-
Aprendizaje entre pares
La docencia exige un equilibrio adecuado entre el saber pedagógico, el saber-hacer didáctico y el valer ético en la práctica y relación pedagógica que se establece con los alumnos -
Los aportes de la investigación educativa
La tarea de investigación, desde estos espacios, considera el conocimiento educativo como algo inacabado que está en constante construcción -
Despertar crítico en educación
La transformación educativa exige conciencia crítica, compromiso compartido y acción pedagógica contextualizada. -
La enseñanza del arte en la escuela
La educación integral requiere arte y estética; formar el ser es tan vital como enseñar saberes y habilidades. -
El pensamiento también muere
Desarrollar el pensamiento crítico es vital para comprender, cuestionar y transformar la práctica educativa actual. -
Pensar el cambio organizacional
Una cuestión que el modelo curricular de la Nueva Escuela Mexicana ha dejado al descubierto y de urgente necesidad de atender, es el referido a replantear las formas de organización escolar -
Replantear políticas docentes
La política educativa exige más a docentes; urge revalorizarlos con formación integral, participación y justicia profesional. -
Estudiar un posgrado en educación
La ponderación que hace la autoridad educativa es el fortalecimiento del desarrollo profesional en docentes -
Transformar el consejo técnico
La SEP propone transformar los Consejos Técnicos en comunidades de aprendizaje, pero enfrenta retos estructurales.