Política

¿Qué estudió Alejandro Gertz Manero? Éste es el grado de estudios del fiscal de la FGR que renunció hoy a su cargo

Gertz Manero estuvo al frente de la FGR desde enero de 2019. En MILENIO te explicamos su grado de estudios y trayectoria

Las especulaciones llegaron a su fin, Alejandro Gertz Manero anunció su renuncia de la Fiscalía General de la República (FGR), razón por la que la Mesa Directiva del Senado citó a una sesión en el pleno la mañana de este jueves.

Durante la tarde de este 27 de noviembre, MILENIO confirmó que el todavía titular de la FGR hizo llegar a la la Cámara Alta una misiva en la que explicó el motivo de su decisión.

¿Por qué renunció Gertz Manero como fiscal en la FGR?

Acorde con el documento que fue enviado al Senado de la República para su correspondiente análisis, Gertz Manero presentó su renuncia con efecto inmediato a causa de que fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como "embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento".

"Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como embajador (...). Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco".

También indica que hace pública su renuncia con el fin de que el nombramiento de la mandataria federal sea ratificado:

"Lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano".
Alejandro Gertz Manero
Alejandro Gertz Manero entrega carta al Senado para notificar su renuncia ante FGR.

¿Quién es Gertz Manero? El experto en Derecho que llegó a la FGR

Alejandro Gertz Manero nació el 31 de octubre de 1939 en la Ciudad de México. Es un abogado, académico y funcionario mexicano conocido por haber asumido la titularidad de la FGR el 18 de enero de 2019.

Gertz es egresado de la Escuela Libre de Derecho (1961) y es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); por la Universidad de Mount Union, de Ohio, Estados Unidos; y por la Universidad de las Américas, A.C.

Durante sus primeros años de trayectoria laboral se desempeñó como profesor en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, en la Universidad Anáhuac y en el Centro de Restauración del Patrimonio México-Unesco.

Quién-es Alejandro-Gertz Manero y cuál-es su trayectoria
El Doctor Gertz Manero es abogado por la Escuela Libre de Derecho | Grupo Multimedios

La carrera de Alejandro Gertz Manero: así llegó a la FGR

Desde inicios de la década de 1970, Alejandro Gertz Manero ha construido una carrera vasta y multifacética, alternando labores jurídicas, académicas y políticas.

Inició en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1970, bajo el cargo de secretario general. Luego, entre 1975 y 1976, fue coordinador nacional de la campaña contra el narcotráfico de la Procuraduría General de la República, a través de la Operación Cóndor.

El ahora ex funcionario público llegó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del entonces Distrito Federal en 1998, durante el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas.

Dos años después, fue elegido por el entonces presidente de la República, Vicente Fox Quesada, como el primer titular de la recién creada Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, cargo que ocupó hasta 2004.

Entre 2009 y 2012 fue diputado federal en la LXI Legislatura, donde presidió la Comisión de Marina.

Después de varios años alejado del servicio público, su nombre reapareció en 2018 cuando fue designado Subprocurador Jurídico en la PGR, justo antes de que la institución se transformara en la FGR.

El 1 de diciembre de 2018 fue nombrado encargado del despacho de la extinta PGR y, finalmente, el 18 de enero de 2019 asumió como el primer titular de la FGR, cargo que ejercía hasta la fecha.

También es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.; del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A. C. y de la Academia Mexicana de la Educación.

La presidenta electa ya busca que la FGR se integre a las mesas de seguridad del próximo gobierno federal.
Claudia Sheinbaum confirmó al inicio de su gobierno que Gertz Manero seguiría como titular de la FGR | Especial

¿Cómo se elegirá al nuevo titular de la FGR?

Para ocupar la titularidad de la FGR, el candidato debe de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  • Tener al menos 35 años al día de la designación
  • Contar con título profesional de Licenciado en Derecho con al menos diez años de antigüedad
  • Gozar de buena reputación
  • No haber sido condenado por delito doloso

Según lo establecido en el artículo constitucional correspondiente, si hay una “ausencia definitiva” del Fiscal General, el proceso formal de sustitución es el siguiente.

Una comitiva del Senado sostendrá reuniones con legisladores de EU para oponerse a propuesta que grava remesas
El Senado tiene participación directa en la elección del titular de la FGR | Especial

El Senado de la República dispondría de 20 días para integrar una lista de al menos 10 candidatos aptos, aprobada por al menos dos terceras partes de los senadores presentes, con el fin de enviarla al Ejecutivo.

La ley prevé también la remoción en casos de “causa grave”, aunque la renuncia voluntaria solo requiere que el Senado la acepte.


RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.