Política

Los aportes de la investigación educativa

  • Apuntes pedagógicos
  • Los aportes de la investigación educativa
  • Alfonso Torres Hernández

¿Qué aporta la investigación al campo educativo? Ha concluido recientemente el XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, celebrado en Monterrey, N.L. y se convierte en un referente importante para contestar esta interrogante. Organizado en 17 Áreas temáticas el Congreso se constituye cada dos años en un espacio de reflexión, diálogo, análisis, debate y divulgación para reconocer las contribuciones, desafíos, impactos, enfoques y propuestas que cientos de investigadores hacen al campo de la educación.

El Congreso, como muchos otros espacios nos coloca en una mirada distinta sobre el acontecer educativo, nos ofrece elementos y referentes para comprender y explicar lo educativo, lo pedagógico, lo político, lo institucional y lo didáctico desde ángulos distintos de razonamiento.

La tarea de investigación, desde estos espacios, considera el conocimiento educativo como algo inacabado que está en constante construcción. Interpela la realidad y la interroga para mostrarnos facetas diversas de los acontecimientos, actores, prácticas y procesos. La investigación nos ayuda a pensar en nuestras posiciones y relaciones frente a la política educativa y nos da elementos para explorar rutas diversas que permitan mejorar las condiciones y resultados.

La investigación educativa, de manera particular, cumple un papel importante en la formación docente. Provee a los docentes de enfoques y herramientas para diagnosticar, problematizar, contextualizar y conceptualizar su práctica educativa. Les ofrece la posibilidad de articular la teoría y la práctica, así como comprender las relaciones entre los elementos que se ponen en juego desde el aula, lo escolar, lo comunitario y lo social. Un docente que se apoya en la investigación sitúa su práctica y se encuentra en mejores posibilidades de intervenirla e innovarla.

El diseño de política educativa, bajo estas premisas, debe considerar los aportes de la investigación en todo momento. Los estudiantes de posgrado, los investigadores noveles y consolidados, recorren con rigor metodológico la búsqueda permanente de explicaciones que nos lleven a una mejor comprensión del fenómeno educativo y por consiguiente, a mejores horizontes para la educación. Allí radica la relevancia e importancia de la investigación.

Por estas razones, la educación superior no debe perder los vínculos con la educación básica y media superior. La articulación permanente entre niveles permitirá hacer más visibles los aportes de la investigación. El avance en el conocimiento, la emergencia de nuevos enfoques y la incorporación de nuevas tecnologías, movilizan el campo educativo y la investigación debe estar ahí para apoyar a su comprensión.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.