La Fiscalía General de la República (FGR) atraviesa cambios importantes, luego de que su entonces titular Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia, la cual aceptó el Senado de la República. Entre los posibles reemplazos hay un nombre que ha destacado: el de Ernestina Godoy Ramos.
Godoy es egresada de la UNAM
Ernestina Godoy Ramos nació el 17 de enero de 1954 en la Ciudad de México, por lo que actualmente tiene 71 años.
Estudió Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siendo este su último grado de estudios.
En su curriculum destaca que fundó diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia. En 1985 incluso instaló un despacho para atender legalmente a las víctimas del sismo.
La trayectoria de Ernestina Godoy
Antes de llegar la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, Godoy se desempeñó en el Legislativo como:
- Diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de 2012 a 2015.
- Diputada federal por el distrito 4 de la Ciudad de México, de 2015 a 2018.
En 2018 fue electa como titular de la PGJ de Ciudad de México y posteriormente con el cambio de institución, el 10 de enero de 2020 se convirtió en la primera mujer en encabezar la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital del país.
Actualmente se desempeña como la Consejera Jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cargo que ocupa desde el 1 de octubre de 2024.
El datoEn el PRD y en Morena
Godoy formó parte del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 2000 a 2012. Luego, se unió a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2014, por lo que es considerada como un miembro fundador del partido oficialista.
La candidatura de Godoy al Senado junto con Harfuch: ¿qué pasó?
En 2024, la coalición de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apostó por una dupla altamente visible para representar a la Ciudad de México en el Senado de la República: Ernestina Godoy, ex fiscal capitalina, y Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad de la CDMX.
La fórmula fue formalmente anunciada a inicios de 2024 como parte del tercer bloque de candidaturas al Senado.
En las elecciones del 2 de junio, la dupla logró imponerse de forma contundente en la Ciudad de México, con alrededor de 3 millones de votos, equivalente al 54.3 %, lo que les dio la mayoría y les aseguró sus escaños.
Sin embargo, ninguno de ellos llegó al Senado. A poco después de su elección, ambos fueron propuestos para ocupar puestos en el nuevo gabinete del gobierno encabezado por Sheinbaum.
Harfuch se quedó al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y Godoy como Consejera Jurídica de la Presidencia.
RMV.