Noticias de Laberinto en Milenio
Noticias de Laberinto en Milenio
  • El pastelillo del fin del mundo

    Los Twinkies fueron creados en 1930 en Estados Unidos. (Imagen: Laberinto)
    Los Twinkies se ganaron un lugar especial en la cultura popular por su textura esponjosa y sabor dulce. Primer gran representante de la comida basura, podría ser también el último en desaparecer.
  • Las infinitas caras del mal

    Detalle de ‘Los ángeles buenos y malos’, ilustración de William Blake, 1795. (Wikimedia Commons)
    Para la filosofía no existe un solo tipo de mal. No es algo absoluto, identificable con claridad, con existencia propia. El mal es causa de sufrimiento, dolor, destrucción, muerte.
  • La voz trágica de José Gaos

    Portada de ‘La razón pendular de Emilio Uranga. Una historia del existencialismo mexicano’. (Herder)
    Con autorización del autor, publicamos este recuerdo sobre el filósofo español que forma parte del libro ‘La razón pendular de Emilio Uranga. Una historia del existencialismo mexicano’, publicado por Herder.
  • Mi pacto con Gustavo Sáinz

    El escritor mexicano Gustavo Sáinz, representante de la llamada literatura de la Onda. (Foto: Octavio Hoyos)
    El arquitecto Antonio Balmori* recuerda en este texto su amistad y los proyectos que emprendió con el autor de ‘Gazapo’, a quien conoció cuando ambos eran estudiantes de la UNAM.
  • El camino de estrellas de Julio César Félix

    Portada de ‘Chayito de noche’, de Julio César Félix. (Poetazos)
    El poeta coahuilense retoma y reinventa el célebre poema de Manuel Acuña dedicado a Rosario de la Peña en su libro ‘Chayito de Noche’, publicado en 2024 por la editorial Poetazos.
  • El regreso de Gustavo Cerati

    Gustavo Cerati, 1959-2014. (REUTERS)
    El legendario cantante, guitarrista y compositor, líder indiscutible de Soda Stereo “actuará” en la gira que en 2026 emprenderá la banda argentina.
  • ‘Horses’ de Patti Smith: 50 años en el paisaje

    Vinilo de ‘Horses’ en una tienda de discos. (Encyclopaedia Britannica)
    Cabalgando sobre el paisaje de las décadas, el emblemático álbum de “la madrina del punk” nos ofrece la posibilidad de nuevos hallazgos poéticos y sonoros.
  • Hábitos de Zombi

    Mostrador del Café Crèmerie. (Foto: www.cafecremerie.com)
    Ir a un lugar, a cualquiera, notar algo tirado en el piso y recogerlo para echarlo al bote de basura o entregárselo al encargado si es algo útil y estamos en un local; es una costumbre que, a veces, nos acompaña siempre.
  • Mariana Enriquez, homenajes a lo gótico y más: los libros de la semana

    ‘Cómo desaparecer completamente’, de Mariana Enriquez, encabeza nuestra lista. (Montaje: Laberinto)
    Descubre los libros y otras lecturas que recomienda el equipo editorial de Laberinto.
  • ‘Saliva de un dios abatido’, un poema de Víctor Armando Cruz Chávez

    William Blake, “El vestíbulo del infierno y las almas reuniéndose para cruzar el Aqueronte” (detalle), ca. 1824-7. (Wikimedia Commons)
    “Río, metáfora del tiempo, pero realidad cancerígena de la ciudad con murallas de salitre”.