Agricultores y productores de maíz en Jalisco continúan con las protestas que comenzaron desde el día de ayer lunes. Los bloqueos se mantienen en los principales accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara. Y todo apunta a que seguirán durante mañana miércoles.
Los representantes de los campesinos aseguraron que de no obtener una respuesta positiva a su petición, se irán a paro y tomarían las carreteras en al menos 20 estados del país.
En Jalisco cumplieron con la advertencia y pasaron todo el día de ayer bloqueando accesos como el Macro Libramiento de Guadalajara, Guadalajara-Colima, Carretera a Nogales y la Caseta del Nodo vial de ingreso al municipio de Ocotlán, y continúan durante este martes.
¿Cuáles son las demandas de los productores?
Los manifestantes demandan un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil por tonelada de sorgo, lo que consideran suficiente para cubrir los costos de producción que incluyen energía eléctrica para riego, agua, fertilizantes, semillas, diésel y mantenimiento de maquinaria.
Actualmente, con los precios vigentes, solo recuperan aproximadamente el 50 por ciento de su inversión, lo que ha generado endeudamiento y pérdidas en varias familias agrícolas.
Aunque se anunció por parte de Julio Berdegué, secretario de Agricultura del Gobierno de México, que en Jalisco, Michoacán y Guanajuato la tonelada aumentaría a 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz, los productores del grano no quedaron conformes y siguen en pie de lucha por que se cumplan sus exigencias.