Estados

¿Cuáles son las carreteras bloqueadas por productores y agricultores de maíz?

Los manifestantes han advertido que mantendrán los cierres hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.

Productores y agricultores de varias entidades mantienen movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras del país para exigir un precio justo por tonelada de maíz, uno de los cultivos clave en la alimentación de la población.

Convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los manifestantes se concentraron principalmente en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

¿Cuáles son las demandas de los campesinos?

Los agricultores han exigido al gobierno fijar el precio mínimo del maíz en 7 mil 200 pesos. El lunes, autoridades mexicanas ofrecieron fijar ese precio en 6 mil 050 pesos.

Sin embargo, los agricultores y productores lo rechazaron y calificaron de "burla" e "insulto al campo mexicano".

Los agricultores han advertido que mantendrán los cierres de manera indefinida hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.

El precio del maíz en México ha bajado más del 50 por ciento en apenas tres años, lo que se atribuye a factores internacionales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y a las condiciones de mercado que impone el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fija el precio del grano en función de la Bolsa de Chicago.

Entre las principales demandas del sector está el establecimiento de un precio justo para el maíz
Agricultores volverán a protestar si no se llega a un acuerdo satisfactorio. (Foto: Juan Carlos Munguía)

Por ello, los manifestantes pidieron excluir al maíz de los granos básicos del T-MEC, además de la creación de una banca de desarrollo agropecuario, el reconocimiento de la agricultura nacional y la revisión urgente de la ley nacional del agua, ente otras demandas.

¿Qué carreteras permanecen bloqueadas?

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que derivado de la manifestación de agricultores se tienen afectaciones en 33 puntos carreteros, principalmente en el centro y norte del país.

En un comunicado, la SICT detalló que en Michoacán siguen los cierres de carreteras en la carretera Maravatío -Zapotlanejo, a la altura de la caseta Panindícuaro, en el kilómetro 307+000 y en la caseta de Zinapécuaro, en el kilómetro 202+200.

Conviene señalar que desde temprana hora se reportaron movilizaciones en al menos ocho puntos carreteros. Algunos usuarios del transporte público descendieron de los autobuses y buscaron por sus propios medios la forma de llegar a sus destinos en las ciudades de Uruapan, Peribán o Morelia.

Los manifestantes permitieron únicamente el paso a personas adultos mayores con urgencias médicas, mujeres embarazadas y niños.

En el caso de Morelos señaló que está cerrada la Autopista Siglo XXI, a la altura de Amilcingo, en el municipio de Temoac, en Morelos, mientras que la carretera México – Cuernavaca, a la altura de la Plaza de Cobro Tlalpan, dirección Ciudad de México, la circulación ya fue liberada, porque se retiraron los manifestantes.

Especificó que en el caso Sinaloa se reportó la toma de tres casetas por parte de agricultores, las cuales: San Miguel Zapotitlán, en el municipio de Ahome; Cuatro Caminos, en Guasave; y en El Pisal.

Respecto a Tamaulipas, en la zona de Matamoros -Reynosa, el tramo Libramiento de Río Bravo fue liberado a la circulación, señaló la dependencia.

Los otros tramos carreteros con afectaciones son:

  •  Autopista México -Guadalajara
  •  Caseta Ocotlán (km 426+000)
  • Zapotlán del Rey (km 446+000)
  •  Entronque La Barca (km 402+000).
  • Carretera Guadalajara -Morelia, en Tlajomulco de Zúñiga
  • Carretera a Nogales, que conecta con Puerto Vallarta
  • Carretera Guadalajara -Colima
  • Carretera Maravatío -Zapotlanejo.

En Guanajuato los bloqueos se ubican en:

  • En Comonfort: Libramiento Comonfort –SMA, altura gasolinera Pirámide y Camino a Orduña

De igual forma se tienen perjuicios en:

  • Libramiento Norte, altura comunidad Rancho Grande.
  • En Pénjamo: Laguna de Cortés (carretera 90)
  • Dren de alivio, Santa Ana Pacueco (carretera 90) Federal 90, altura La Herradura –entronque El Tlacuache
  • Salamanca: Trébol de Valtierrilla
  • Salvatierra: El Fénix y entronque Yuriria –Cupareo
  • Valle de Santiago: “Jarrón Azul”, salida a Salamanca
  • León: Federal 45D (Central de Abastos) y Federal 43D (Santa Rosa Plan de Ayala)
  • Silao: Federal 45, Puerto Interior
  • Celaya: Federal 51, Rincón de Tamayo
  • Yuriria: Cuatro Caminos y Santiaguillo (salida Salvatierra)

La SICT informó que publicará oportunamente el desarrollo de estas movilizaciones, a través de sus redes sociales y las de Caminos y Puentes Federales (Capufe).


Productores acuerdan liberar un carril en los puntos bloqueados

Alrededor de las 19:00 horas, y después de una reunión con senadores de la Comisión de Agricultura, productores informaron que como muestra de "buena voluntad" liberarán un carril en los bloqueos carreteros que tienen en Michoacán, Guanajuato y Jalisco, en espera de que se reactive la mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación.

En tanto que, senadores encabezados por la nueva presidenta de la Comisión de Agricultura, la morenista Olga Sosa Ruiz, se comprometieron a gestionar el encuentro con las autoridades.

Por otra parte, el panista Miguel Márquez informó que se acordó hacer la gestión para retomar la mesa de negociación en el transcurso de hoy con el gobierno federal, "que por cierto ya los van a recibir a las 20:30 horas, y dejar fluir el tránsito en las carreteras, por el bien del campo de las familias productoras y de todo México".

Suspenden 250 salidas de autobuses desde Colima hacia Guadalajara por bloqueos

Los bloqueos provocaron la suspensión de aproximadamente 250 corridas de autobuses desde Colima hacia Guadalajara y otros destinos del centro del país (Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, entre otros), informó el delegado de la Canapat (Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo), Manuel Anaya Rojas.

Anaya Rojas detalló que el bloqueo ha generado un impacto estimado de entre 3 mil y 4 mil pasajeros afectados, ya que Guadalajara funciona como un principal punto de enlace para múltiples rutas hacia el centro del país.

Aunque aún se mantienen salidas hacia destinos como Manzanillo, Tecomán, Tuxpan o Cihuatlán, indicó que no se están realizando salidas hacia el norte del país, lo cual representa una afectación significativa para quienes debían trasladarse a esas zonas.

El delegado calificó como justificada la manifestación de los productores de maíz y expresó la expectativa de que la negociación con la Secretaría de Gobernación se lleve a cabo muy pronto para restablecer la normalidad en el transporte.



ksh

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.