Estados

¿Qué pasó? Esto sabemos de los pasajeros de autobús que quedaron atrapados en la carretera rumbo a Morelia durante horas por bloqueo de productores de maíz

A través de redes sociales, pasajeros de distintas unidades compartieron su experiencia durante el bloqueo de más de 24 horas

En medio del paro de actividades convocado por cientos de trabajadores del sector agrícola, en redes sociales captó la atención el ambiente de frustración que vivieron las y los pasajeros de los autobuses que se quedaron detenidos en la carretera rumbo a Morelia, Michoacán.

Los reportes preliminares señalan que las personas afectadas viajaban en unidades de la línea ETN Turistar, la cual reconoció el impacto que los bloqueos carreteros tendrían en sus rutas. ¿Qué se sabe sobre este caso? En MILENIO te contamos.

La interminable espera en las carreteras

La situación alcanzó una amplia visibilidad en la red social X luego de que varios ocupantes de estos vehículos compartieran su testimonio como parte de las miles de personas perjudicadas por protestas en carreteras de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Acorde con las declaraciones de las y los usuarios, diversos autobuses que partieron de la Ciudad de México tenían contemplado llegar a Morelia en el transcurso de la tarde del 27 de octubre. Sin embargo, la interrupción en carreteras como la Guadalajara-Atlacomulco y Morelia-Zinapécuaro lo impidieron.

​Un video que tuvo una amplia difusión permitió conocer el escenario al que se enfrentaban ocupantes de una unidad de ETN en las inmediaciones de la caseta de cobro dZinapécuaro.

Declaraciones de una de las pasajeras apuntaron que dicho autobús partió alrededor de las nueve de la mañana de la terminal de Observatorio de la Ciudad de México y tenía previsto arribar a Morelia a la una de la tarde. 

"No alcanzamos a desayunar nada, seguimos aquí en el autobús sin poder bajar", relató la mujer cuando llevaban aproximadamente 11 horas en la incertidumbre. Para la mañana siguiente, la misma pasajera apareció en otro video para alertar que "estamos entrando en un estado de desesperación, estamos cansados, tenemos hambre y sed".

Ante la falta de auxilio de alguna autoridad, las y los pasajeros del autobús formaron una comitiva para desplazarse hacia la caseta de Zinapécuaro, con el objetivo de comprar alimentos que les permitan sobrellevar la espera.

"Derivado de bloqueos carreteros en distintos puntos del país, nuestros servicios podrían presentar demoras en llegadas y salidas. Solicitamos estar atentos a actualizaciones", apuntó ETN en un mensaje difundido a través de sus redes sociales, sin precisar la cantidad de autobuses y pasajeros que habrían sido afectados por esta situación.

¿Por qué protestan los productores de maíz?

En un comunicado firmado por el Movimiento Agrícola Campesino, representantes del sector de productores de maíz y sorgo externaron su preocupación por el estado de vulnerabilidad que enfrenta el campo mexicano.

"Desde el Tratado del Libre Comercio, nuestras importaciones de maíz se dispararon, mientras nuestra producción creció a cuentagotas", puede leerse en el pronunciamiento.

En este sentido, en días pasados dieron a conocer su intención de obtener garantías del gobierno federal, como el establecimiento de un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo. "Estas cifras son cruciales para asegurar la viabilidad económica de nuestras actividades y para proteger el patrimonio de quienes trabajan la tierra", sostuvieron en un comunicado.

La tarde del 27 de octubre, representantes del movimiento de productores sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), la cual no llegó a buen puerto, dado que la oferta del gobierno mexicano —de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz— fue rechazada.

​BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.