Ciencia y Salud

Es oficial. Ésta es la HORA exacta para ver EN VIVO al cometa 3I/ATLAS desde México

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que atraviesa nuestro sistema solar, alcanzará su punto más cercano al Sol a finales de octubre.

El cometa 3I/ATLAS  ha captado la atención mundial, rodeado de teorías que van desde su posible origen tecnológico hasta la idea de que podría representar una amenaza para la Tierra. Sin embargo, la NASA ha aclarado que se trata únicamente de un objeto interestelar natural y sin riesgo alguno.

A pesar de las especulaciones, la expectativa crece entre astrónomos y curiosos, ya que este cuerpo celeste está por alcanzar su perihelio, el punto más cercano al Sol. Su paso será seguido de cerca por observatorios internacionales y aficionados que buscan presenciar este fenómeno único en el cielo.

¿El cometa se podrá ver a simple vista? 

El cometa 3I/ATLAS no podrá verse a simple vista, ya que su brillo es muy débil, con una magnitud de aproximadamente 14. Para observarlo será necesario utilizar un telescopio con una apertura mínima de 7.6 centímetros o acudir a un observatorio astronómico.

La NASA ha habilitado una plataforma especial para seguir en tiempo real la trayectoria del cometa, lo que permitirá observar su recorrido a medida que se acerca al Sol. Esta herramienta es ideal para quienes deseen presenciar el fenómeno sin necesidad de equipo especializado.

Sin embargo, las condiciones del clima y el brillo de la Luna serán factores determinantes. Si el cielo está nublado o la luz lunar es intensa, será mucho más difícil detectarlo incluso con telescopio, por lo que se recomienda planificar la observación cuidadosamente.

Cometa 3I/ATLAS podrá verse en México este día | Captura
Cometa 3I/ATLAS podrá verse en México este día | Captura

¿Cuál es la hora exacta para ver el cometa? 

Aunque no hay una hora exacta confirmada para el perihelio del astro, la página especializada en astronomía, Star Walk, estima que el mejor momento para observarlo será durante la madrugada del 29 de octubre de 2025, justo antes del amanecer, cuando se acerque al punto más próximo al Sol.

Durante este periodo, el cometa podrá verse bajo en el horizonte este, lo que lo convierte en un espectáculo ideal para quienes cuenten con telescopios o acudan a observatorios. Las primeras horas de la mañana ofrecerán las mejores condiciones para apreciarlo, siempre que el clima lo permita.

De acuerdo con datos de la NASA, el perihelio oficial ocurrirá alrededor del 30 de octubre de 2025, cuando 3I/ATLAS alcance su máxima cercanía al Sol. En México, su observación será posible un día antes, en la madrugada del 29.

¿Por qué preocupa el paso del cometa?

El 3I/ATLAS ha despertado curiosidad y cierta preocupación en la comunidad científica y el público, ya que, como ya mencionamos, viene de fuera del Sistema Solar. Este origen interestelar lo convierte en un visitante extremadamente raro, lo que ha generado numerosas teorías sobre su composición, trayectoria y naturaleza real.

Entre las voces más destacadas se encuentra la del astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, quien propuso que este objeto podría no ser un cometa común, sino una posible estructura de origen artificial. Sus declaraciones reavivaron el debate sobre la posibilidad de tecnología interestelar viajando por el espacio.

Aunque las agencias espaciales, incluida la NASA, han aclarado que no existe ningún riesgo para la Tierra, las características atípicas del cometa, como su brillo irregular, velocidad elevada y trayectoria casi perfecta, continúan generando interés. Su paso cerca del Sol este 29 de octubre promete nuevas observaciones que podrían ofrecer respuestas definitivas.

La NASA compartió imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer objeto conocido proveniente de fuera del sistema solar. Descubre su trayectoria y tamaño.
Cometa 3I/ATLAS captado por el Telescopio espacial James Webb. | FOTO: NASA / Telescopio espacial James Webb

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.