Ciencia y Salud

¿De dónde viene el cometa 3I/ATLAS? Científicos confirman que es un visitante interestelar fuera del Sistema Solar que podría revelar secretos de la galaxia

El origen del cometa podría revelar secretos del universos que nunca antes se habían planteado.

Próximamente, el cometa 31/ATLAS pasará cerca de la Tierra, un fenómeno que ha despertado la atención mundial por su impresionante magnitud y brillo. Los astrónomos esperan un espectáculo cósmico único visible desde varios puntos del planeta.

Sin embargo, lo que pocos saben es que este cometa guarda misterios sorprendentes. Recientes investigaciones sugieren que podría no pertenecer a nuestro sistema solar, lo que lo convierte en un visitante interestelar con secretos aún por descubrir. En MILENIO te contamos más sobre este enigmático cuerpo celeste.

¿Qué es el cometa 31/ATLAS?

El cometa 3I/ATLAS es un cuerpo celeste de origen interestelar, fue detectado por la NASA y clasificado como el tercer objeto conocido que proviene del espacio interestelar, lo que lo convierte en un fenómeno astronómico poco común.

Su trayectoria es hiperbólica, lo que significa que no orbita alrededor del Sol como otros cometas, sino que simplemente pasará por las cercanías del sistema solar antes de continuar su camino hacia el espacio profundo. Este detalle confirmó que se originó fuera de nuestro entorno solar.

La NASA informó que el cometa 3I/ATLAS se acercará a la Tierra en los próximos meses, alcanzando su punto más cercano a unos 270 millones de kilómetros. Aunque no representa peligro alguno, será visible con telescopios terrestres cuando se acerque al Sol, ofreciendo un espectáculo astronómico único.

Cometa 3I/ATLAS podrá verse en México este día | Captura
Cometa 3I/ATLAS podrá verse en México este día | Captura

¿El cometa no es del Sistema Solar?

Según datos de la NASA y observaciones realizadas desde el Observatorio Internacional Gemini, este cometa no pertenece a nuestro sistema solar y su comportamiento ha sorprendido a diversos astrónomos, pues su velocidad, trayectoria y brillo indican que se trata de un objeto interestelar, proveniente del espacio más allá del Sol y los planetas conocidos.

La detección de este cuerpo celeste se dio a finales de junio y fue la NASA quien confirmó su posición en julio del 2025. Su velocidad de viaje es de 210 mil kilómetros por hora, siendo sumamente inusual, incluso para objetos que ingresan a nuestro sistema.

Debido a su extraña procedencia, es considerado una "capsula del tiempo", ya que su composición podría albergar materiales formados hace miles de millones de años.

Astrónomos aspiran con observarlo y estudiarlo para así comprender la evolución de los cometas y desvelar los misterios de la materia más antigua de la galaxia.

¿De dónde proviene entonces?

Respecto a su origen, los investigadores de 3I/ATLAS creen que pudo haber sido eyectado desde la frontera entre el disco delgado y el disco grueso de la Vía Láctea, áreas que reflejan distintas fases en la formación de la galaxia.

Gracias a la información del telescopio Gaia de la ESA, se pudo rastrear la ruta del cometa durante los últimos 10 millones de años. Los cálculos demostraron que la interacción con estrellas cercanas no fue suficiente para modificar su trayectoria.

Esto sugiere que el objeto ya poseía su alta velocidad antes de aproximarse a nuestro sistema solar. Se estima que el cometa podrá ser una reliquia de más de 10 mil millones de años, duplicando la edad del mismísimo Sol.

El cometa  3I/ATLAS está por pasar por la Tierra y así lo puedes ver | Especial Discover MILENIO
El cometa 3I/ATLAS está por pasar por la Tierra y así lo puedes ver | Especial Discover MILENIO

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.