Ciencia y Salud

Atención. La NASA activa plan de 'Defensa Planetaria' por Cometa 3I/ATLAS, ¿qué significa esto?

El origen desconocido del cometa, sumado a su trayectoria e inusual luminosidad, ha despertado interés y preocupación en la comunidad y científicos

El cometa 3I/ATLAS se ha convertido en el objeto celeste de octubre que más ha despertado curiosidad entre aficionados y científicos. Su trayectoria y características han llamado la atención de muchas personas, algunas preocupadas por un posible impacto en la Tierra.

Recientemente, la NASA activó la Defensa Planetaria ante el seguimiento del cometa. En MILENIO te contamos en qué consiste este programa y qué implica su activación, así como si existen motivos reales para que la población esté preocupada por su paso cercano.

¿Por qué el cometa 31/ATLAS preocupa?

El cometa 3I/ATLAS ha generado preocupación debido a su origen interestelar, proveniente de fuera del Sistema Solar, lo que lo convierte en un objeto poco común. Su trayectoria y características han despertado dudas y especulaciones sobre su verdadera naturaleza y posibles riesgos.

El astrofísico Avi Loeb, profesor de Harvard, ha sugerido que el cometa podría no ser un cuerpo natural, sino una nave espacial tecnológica, lo que encendió el debate científico. Su inusual brillo delantero y la trayectoria precisa del objeto aumentan la especulación sobre su comportamiento.

Aunque el cometa 3I/ATLAS alcanzará su perihelio el 29 de octubre, las anomalías observadas, como su brillo frontal inusual, trayectoria extremadamente precisa y alta intensidad lumínica comparable a una fuente nuclear compacta, mantienen la atención de todo el público.

El cometa 31/Atlas esconde secretos galácticos.
El cometa 31/Atlas esconde secretos galácticos | IA DISCOVER

¿La NASA activo la 'Defensa Planetaria' ante el cometa 31/ATLAS?

La NASA activó la defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS y dio a conocer esta medida mediante un boletín oficial, el cual fue publicado como circular electrónica por el Minor Planet Center de Harvard.

El protocolo de defensa planetaria, conocido en inglés como Planetary Defense, se refiere a la estrategia utilizada para monitorear y evaluar objetos cercanos a la Tierra que podrían representar algún riesgo.

Esta iniciativa forma parte de la actividad de la International Asteroid Warning Network (IAWN), que coordina observaciones globales de cometas y asteroides, recopilando datos sobre sus trayectorias y características para mejorar la precisión de su seguimiento.

¿Qué es la 'Defensa Planetaria'?

La IAWN o Red Internacional de Alerta de Asteroides se activó para organizar una campaña de observación del cometa, coordinando a la comunidad científica para recopilar mediciones precisas de su posición y características durante un periodo determinado.

Su activación se dio a conocer mediante un boletín editorial MPEC 2025-U142, publicado como circular electrónica por el Minor Planet Center de Harvard, en el que se detallan los objetivos y el calendario de la campaña.

Esta red internacional permite realizar ejercicios de seguimiento global, incluyendo talleres sobre técnicas de medición, ventanas de observación y teleconferencias de cierre, garantizando que los datos de los cometas sean exactos y comparables entre distintos observadores.

En esencia, la IAWN facilita la coordinación científica a nivel mundial, asegurando que los astrónomos cuenten con protocolos claros para observar cometas, registrar sus trayectorias y mejorar la astrometría de estos objetos durante campañas específicas.

Hasta el momento no se ha informado sobre ningún riesgo de impacto del cometa 3I/ATLAS; los científicos realizarán estudios adicionales para conocer su comportamiento. Los cometas son difíciles de medir debido a su cola, que pueden desviar las observaciones, por lo que se llevará a cabo un seguimiento detallado entre finales de noviembre de 2025 y finales de enero de 2026.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.