El megabloqueo de transportistas se realizará mañana miércoles 29 de octubre en la Ciudad de México, por lo que se espera que diversas vialidades y accesos sean perjudicados.
Miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmaron el despliegue de al menos 8 mil unidades de transporte público con el objetivo de ‘asfixiar’ a la capital mexicana y con ello, urgir a que las autoridades locales atiendan sus demandas.
¿A qué hora será el megabloqueo en la Ciudad de México?
Los transportistas informaron que el megabloqueo comenzará desde las primeras horas del miércoles 29 de octubre, situación que afectará a todos los ciudadanos desde las 06:30 horas del día.
Ante ello, los miembros de la FAT y transportistas externaron una disculpa a los ciudadanos por perjudicarlos en sus actividades diarias y asistencia a trabajos o destinos.
Anuncian marcha en la Ciudad de México
Los transportistas dieron a conocer que no solo será el megabloqueo, pues prevén realizar una marcha en punto de las 14:00 horas con destino al Monumento a la Revolución ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que se espera que más validades verán afectadas durante todo el día.
¿Qué calles y avenidas serán afectadas?
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Cuernavaca
- Autopista México-Toluca
- Autopista México-Puebla
- Periférico Norte
- Insurgentes Norte y Sur
- Indios Verdes
- Observatorio
- Taxqueña
- Calzada Ignacio Zaragoza
Juárez
Reforma
Balderas
¿Cuáles son las alternativas viales?
- Norte – Sur Ejes 1 y 2 Oriente (Avenida Congreso de la Unión y Calzada de la Viga)
- Evite Insurgentes y Circuito Interior.
- Oriente – Poniente Viaducto Miguel Alemán, Eje 3 Sur (Morelos / Baja California)
- Centro Histórico Eje 1 Oriente (Circunvalación)
- Izazaga
- Fray Servando
- Poniente (Santa Fe / Constituyentes)
- Avenida Centenario
- Avenida Observatorio (tramos no bloqueados)
- Alta congestión esperada
- Sur (Tlalpan / Cuernavaca)
- Viaducto Tlalpan
- Miramontes
- Calzada del Hueso Uso exclusivo de transporte público sugerido.
¿Cuáles serán las etapas del megabloqueo?
- Fase 1: Mega Bloqueos Matutinos (“La Asfixia”)
Objetivo: Cierre de los principales accesos carreteros y vías de entrada a la Ciudad de México.
Horario estimado: 06:30 – 11:30 horas (hora pico matutina).
Duración estimada: De 4 a 6 horas (podría prolongarse según respuesta de las autoridades).
- Fase 2 Megamarcha vespertina
Objetivo: Avanzar desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo Capitalino.
Concentración: 14:00 – 15:00 hrs
Inicio de Marcha: 15:00 hrs
Duración estimada: 4 horas (hasta las 19:00 hrs aprox.)
¿Por qué realizarán el megabloqueo?
Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizarán el megabloqueo con el objetivo que las autoridades capitalinas encabezadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, atiendan las demandas referentes al aumento de la tarifa del transporte público que buscan, sea de dos pesos.
Además, la movilización también tendrá el fin de solicitar vales de gasolina que utilizarán para cargar las unidades de transporte público que se desplazan por diferentes puntos de la capital.
Las demandas de los transportistas fueron expuestas a las autoridades desde hace algunos meses, pero afiman que luego de una serie de reuniones y mesas de diálogo no se ha llegado a un acuerdo, por lo que los transportistas se vieron en la necesidad de llevar a cabo el mega bloqueo que afectará a todos los habitantes de la capital.
HCM