-
La espiral etérea de Magali Lara
Este domingo 19 termina la exposición ‘Cinco décadas en espiral’ de la reconocida artista mexicana en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). -
Siameses Company: un danzón sobre una corcholata
Marisa Lara y Arturo Guerrero han escrito un libro que es, entre muchas otras cosas, el testimonio de dos personas que desde hace más de 40 años viven una ejemplar y amorosa ‘siamesitud’ artística. -
La ignorancia también es libre expresión
La razón ha cedido terreno ante la complacencia de no saber. Así, el sueño ilustrado parece desvanecerse. ¿Qué pasó con el ideal de igualdad de la democracia americana? -
Conservador | Por David Toscana
¿Por qué la política se divide entre liberales y conservadores? Al mirarlos de cerca, estos conceptos son más relativos de lo que se piensa. -
Sangre rizada
El arte trae consigo regalos inesperados: el anhelo por un aprecio que se desea no termine. Eso es lo que no existía en mi espacio, ahora existe. Es la ensoñación y su impacto en lo real. -
Elena Garro, ¿un mito?
La autora de ‘Recuerdos del porvenir’ vivió sus últimos años en una situación lamentable de enfermedad, pobreza y olvido, siendo una de las escritoras más notables de su generación. -
Familia, ‘thriller’ y destino: cinco libros para leer esta semana
Conoce los ensayos, las novelas y la poesía que recomienda el equipo de Laberinto. -
‘San Sebastián’, un poema de Víctor Manuel Mendiola
Este poema forma parte de un libro en preparación. -
Cimientos para un palacio | Un relato de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025
Presentamos un relato experimental del Premio Nobel de Literatura 2025. En medio del caos, solo el arte puede ofrecer un momento excepcional. -
Musicalidad y transparencia
La prosa del escritor húngaro László Krasznahorkai es compleja e intensa, pero fluye maravillosamente, explica Adán Kovacsics, traductor al español del Premio Nobel de Literatura 2025.