Deportes

Aburrirse con el Tri

Un país apacible, civilizado, armonioso y, en el escenario latinoamericano, uno de los más desarrollados económica y socialmente. La República Oriental del Uruguay, o sea. Pero, entonces, ¿por qué demonios son tan rudos sus futbolistas?

El balompié no es nada aristocrático en sus orígenes, así sea que los jugadores ganen unas cifras verdaderamente exorbitantes en los clubes de más relumbrón. Es un deporte de barriada, de engañifas y trucos. Pero, qué caray, la aspereza no tiene por qué ser el sello de la casa de ningún equipo nacional. Por algo se recompensa el fair-play en las grandes competiciones, señoras y señores, como bien lo han aprovechado los chavos de la Sub-17 en el Mundial que se está jugando en estos momentos en Qatar (perdieron dos partidos en la fase de grupos y estaban prácticamente fuera pero, miren ustedes, se colaron como uno de los mejores terceros lugares, empatados en todo con Arabia Saudí –tres puntos, tres goles a favor y cinco en contra— pero con una milagrosa tarjeta amarilla de menos).

Ya me había exasperado grandemente el equipo de los orientales en el pasado Mundial justamente por eso, por jugar sucio y sin mayores virtudes futbolísticas, y ayer siguieron fieles al guion en el espeso partido que tuvieron contra el Tri de Aguirre. Le llaman “garra charrúa” a ese estilo bronco suyo y, les digo, es muy curioso que sean los embajadores deportivos de una nación tan educada.

Y, bueno, lo de siempre: los mocetones de la Suprema Selección Nacional de Patabola de Estados Unidos Mexicanos (con perdón de los pacientes lectores, sigo machacando con el tema del apelativo que le fue endilgado a nuestra patria en 1917, siendo que, años después, en 2012, al satanizado Felipe Calderón no le hicieron caso los señores congresistas cuando propuso llamarle México a México y sanseacabó, y que en los designios transformadores de doña 4T no parece figurar ninguna iniciativa parecida), los mocetones del Tri, repito luego de tan farragoso paréntesis, jugaron muy bien y con una ejemplar coordinación pero… no anotaron ningún tanto.

Los uruguayos tampoco metieron goles, hay que decirlo, aunque al árbitro se le barrieron de las narices dos penales del tamaño de una casa –en un sentido y otro— que hubieran muy seguramente cambiado el marcador.

Mejora sustancialmente el equipo de Javier Aguirre pero los aficionados laguneros no parecieron muy convencidos: le dedicaron una muy sonora rechifla a los dos conjuntos al terminar el partido, con especial dedicatoria, podemos decirlo, a los de casa.

Mientras tanto, los futbolistas de los equipos que lograron clasificarse directamente a la mentada Liguilla pierden fuelle por no competir. Los primeros partidos de cuartos de final tendrán lugar el 26 y el 27 de noviembre, una semana después de que se dispute el llamado Play In. La jornada 17 del torneo regular se jugó el fin de semana del 8 y 9 de este mes. Ustedes dirán.

Ah, y la mejor de las noticias, con todo. La Selección Sub-17 venció ni más ni menos que a la Argentina en el Mundial y avanzó a octavos de final. Vamos a ver de qué madera están hechos los chavos cuando enfrenten a Portugal. Por lo pronto, ilusionan mucho.


Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • revueltas@mac.com
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.