En septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el salario mínimo en México debería alcanzar para comprar 2.5 canastas básicas hacia final del sexenio, de acuerdo con la meta fijada por su administración.
"El objetivo que tenemos es que en 2030 un salario mínimo alcance para comprar 2.5 canastas básicas. En este momento alcanza para comprar 1.7 canastas básicas", expresó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Hasta ahora, el salario mínimo se incrementó múltiples veces en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y a partir del 1 de enero del 2024 pasó de 207.44 a 248.93 pesos, lo que se traduce a siete mil 467.9 pesos mensuales. Esta fue la sexta y última alza consecutiva en la administración anterior.
Ahora la presidenta Claudia Sheinbaum analiza este nuevo incremento, que debe ir acompañado de un nivel de inflación en un máximo de cuatro por ciento, indicó.
¿Qué pasará con el salario mínimo en 2026?
Lo último que declaró la mandataria federal fue este viernes 14 de noviembre, cuando en su conferencia mañanera indicó que el aumento al salario mínimo en 2026 "viene muy pronto".
"Todas las decisiones que se han tomado que tienen que ver con el mundo laboral, como desaparición de outsourcing, participación de empresarios en pensiones, aumento a salario mínimo... y todo fue acordado por consenso. (...) Y también ya viene muy pronto el aumento del salario mínimo para 2026", dijo.
Además, mencionó que están trabajando para que pronto se presente el esquema para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, una de las mayores demandas en materia laboral.
"Creemos que es importante y estamos buscando que haya acuerdo en el esquema de cómo se van a implementar. (...) Estamos de acuerdo con la semana de 40 horas, queremos que sea parte de un trabajo consensado, que se pueda avanzar en los derechos de los trabajadores", agregó la mandataria.
EHR