-
Nuestra muy oscura historia oficial
La historia oficial de nuestro país es bastante nebulosa y podemos preguntarnos si el germen de nuestra consustancial desafección por la verdad no se encuentra precisamente ahí -
Juega el Tri y se alebresta el gallinero
Las nostalgias y los recuerdos no sirven de gran cosa pero hay un elemento clave en todo esto, más allá de las ilusiones de la afición: el equipo nacional es lo que es -
¿Adiós a los (estupendos) coches chinos?
A México le toca, en parecido entorno geopolítico, declarar terminantemente en qué club quiere jugar y dónde están sus inclinaciones. -
¿Por qué criticamos?
Criticamos la irracionalidad en las decisiones, los dispendios, la corrupción, la soberbia de los que mandan y el talante autocrático de sujetos, como el tal Noroña -
Se atrevieron a tocar a los peces gordos. ¡Muy bien!
El combustible es también materia prima de tráficos y corruptelas. Lo interesante es que el gobierno de la presidente Sheinbaum ha emprendido un combate frontal para acabar con el problema hasta el punto de atrapar a peces gordos de la Marina -
Duelo de papás en la F1
Los papás de Max Verstappen y de Checo Pérez están escenificando un muy sabroso melodrama. -
Ya somos una teocracia mexica, oigan…
Purificados y con bastón de mando, van a vigilar que se cumpla lo que dicta nuestra Carta Magna. ¡Ave María Purísima! -
La austeridad neoliberal de la 4T
Lo interesante es que la tal austeridad no ha tenido un impacto positivo en las finanzas públicas, ni mucho menos, y que ese administrador tan supuestamente ahorrativo dilapida colosales cantidades en proyectos deficitarios -
¡Que no exista la oposición!
El divisionismo es uno de los más socorridos recursos de los líderes autoritarios. La fabricación de un enemigo es necesarísima para que puedan agenciarse el respaldo de las masas descontentas