El Clima

¿Lloverá lo que resta de noviembre en México? Frente frío número 14 provocará precipitaciones en estos estados | Lista

El Frente Frío en México se pronostica estará en el país hasta el 18 de noviembre; ¿qué estados tendrán lluvia por el temporal?

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el frente frio número 14 estaba por entrar al país, específicamente por la zona del norte, noroeste y noreste. ¿El sistema causará lluvias? En MILENIO te contamos en qué estados será.

En entrevista, la meteoróloga del SMN, Nayelli Loza, explicó que el frente frio número 14 no solo provocaría en el país heladas, sino que además se presentaron lluvias en algunas regiones, especialmente al tomar en cuenta que su estadía se espera hasta el 18 de noviembre.

“Este sistema se va a aproximar al noroeste del país, hasta ahorita el pronóstico que tenemos, o sea el periodo de análisis que justo en este momento le puedo indicar, nos abarca hasta el martes 18 de noviembre”, explicó.

¿Qué estados esperan lluvias?

A través de las redes sociales, el SMN destacó que para este viernes 14 de noviembre, "canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe, y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en dicha región”.

Al mismo tiempo, se advirtió por el ingreso de un nuevo frente frío que tendrá interacción “con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h”.

Entonces, ¿en qué estados habrá lluvia durante el mes de noviembre por el frente frio 14? Toma nota:

  • Quintana Roo, de fuertes a internas en la zona sur.
  • Baja California (norte), Campeche (este y sur) y Chiapas (este y noreste); precipitaciones fuertes.
  • Sonora (noroeste), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Tabasco y Yucatán; intervalo de chubascos.
  • Tamaulipas, San Luis Potosí (región Huasteca), Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; con reporte de lluvias aisladas.

¿Por qué los frentes fríos provocan lluvias?

Los frentes fríos provocan lluvias en México debido a un proceso fundamental de la meteorología: el ascenso forzado del aire cálido y húmedo.

Cuando una masa de aire frío (densa y pesada) avanza sobre el territorio, choca con la masa de aire cálido y húmedo que se encuentra en la región.

Mecanismo de formación de lluvia 

  • Choque de masas de aire: el frente frío actúa como una cuña, ya que el aire frío es más denso y se introduce por debajo del aire cálido.
  • Ascenso del aire cálido: este empuje obliga al aire cálido y menos denso a ascender de manera rápida.
  • Condensación: a medida que el aire cálido y húmedo sube, se enfría rápidamente. El vapor de agua que contiene ese aire se condensa y forma nubes de gran desarrollo vertical (como los cumulonimbos).
  • Precipitación: cuando las gotas de agua o los cristales de hielo en las nubes alcanzan un tamaño y peso suficientes, caen en forma de lluvia, chubascos, o incluso granizo o nieve en las partes altas.

La intensidad de las lluvias en México se ve potenciada por el ingreso constante de humedad proveniente de dos fuentes principales:

  • Golfo de México: El aire húmedo de esta región es crucial, especialmente cuando el frente frío se desplaza hacia el sureste del país y sobre la vertiente del Golfo.
  • Océano Pacífico y Mar Caribe: También aportan humedad que interactúa con el frente frío a medida que este avanza.

MBL ​

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.