Los fríos ya comenzaron este 2025 en México, ahora vamos en el frente frío número 13, también se prevén mínimas de hasta -15°C, aunque el invierno todavía no comienza. ¿Qué causa las bajas temperaturas en el país? En MILENIO te explicamos.
Los fenómenos meteorológicos son la causa de esto, pero también algunos otros factores climáticos que ponen de su parte para provocar las heladas que pueden afectar nuestra salud.
¿Por qué hace tanto frío en México?
El intenso frío que se registra en México durante la temporada invernal no está directamente ligado a la cantidad de sistemas frontales que crucen el territorio nacional.
En cambio, dependen de la temperatura de las masas de aire frío que descienden desde las latitudes polares, según detalló Alejandro Ramírez, subgerente de Meteorología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en entrevista exclusiva con la reportera Mayte Baena.
De acuerdo con Ramírez, aunque el SMN pronostica una temporada con 48 sistemas frontales, que destaca por estar ligeramente por debajo del promedio climatológico de 50, esta cifra no disminuye la posibilidad de enfrentar condiciones extremas.
"La severidad del temporal, es decir, qué tanto frío va a hacer, no está directamente relacionado con el número de frentes fríos," explicó el subgerente.
La clave radica en la intensidad de las masas de aire: "la temperatura va a depender de las condiciones con las masas de aire frío que vienen desde las altitudes altas, desde el polo, o sea, con qué temperatura lleguen hasta nuestro territorio nacional".
¿Cuándo hará más frío y se registrarán las temperaturas más bajas?
Históricamente, los meses de diciembre y enero son considerados los más fríos a nivel nacional. Mónica Jiménez, también subgerente de Meteorología del SMN, reafirmó con la reportera que "enero es el mes más frío para México".
Esto debido a que es cuando "empiezan a bajar más seguido frentes fríos, vienen las masas más intensas de aire frío, pueden ser polares, baja la corriente en chorro que mantiene prácticamente el cielo nublado y viento helados".
Además, esta temporada concentra la mayor incidencia de tormentas invernales. Los registros de temperatura más bajos, que pueden caer por debajo de los 0°C o incluso de los hasta -25°C en casos históricos, se esperan en el norte del país, especialmente en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
¿Qué frente frío afecta actualmente?
La temporada de frentes fríos 2025-2026 comenzó desde septiembre pasado, aunque el número 13 es el que ahora continúa con su paso por el territorio nacional.
En combinación con otros fenómenos meteorológicos provocara bajas temperaturas y algunas lluvias intensas en estados del noreste como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
⛈️☔️ El #SMNmx te proporciona el #Pronóstico de #Lluvias para este martes y los siguientes dos días, en la República Mexicana, así como el acumulado del periodo. Ve los detalles en los mapas ⬇️ pic.twitter.com/kF1nQ4mkgz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 11, 2025
Aunque se espera que este salga del país en las próximas horas, para posteriormente darle paso a un nuevo sistema frontal desde el noroeste de México, según informa el SMN.
¿Qué fenómenos meteorológicos afectan a México actualmente?
Por ahora el frente frío número 13 y las masa de aire ártico asociada cubren gran parte del territorio nacional, excepto el noroeste y occidente.
Estos entrarán en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical que resultará en la generación de lluvias puntuales intensas en algunos estados. Estas podrían provocar el aumento del nivel de ríos y arroyos, según el SMN.
Abrígate bien y cuida tu salud ????❄️.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 11, 2025
Ante las bajas temperaturas que se esperan hoy, cubre boca y nariz para evitar respirar aire frío y protege rostro y cabeza. Los cambios bruscos pueden afectar el sistema respiratorio. pic.twitter.com/5CnOKanIe9
Por último, recordamos que es importante seguir las recomendaciones de Protección Civil dado de que pueden seguir emitiendo las alertas tempranas antes las bajas temperaturas.
YRH