El Clima

¿Bajará más la temperatura en CdMx por el Frente Frío número 14? Esto dice el SMN a los habitantes del Valle de México | ENTREVISTA

El frente frío 13 causó un descenso en la temperatura importante y, ahora que se aproxima el 14, ¿cuál es el panorama para la CdMx?

La Ciudad de México ha superado ya el periodo más intenso y crítico del Frente Frío Número 13, el cual fue impulsado por una masa de aire ártico. Aunque el sistema frontal se ha desplazado hacia el Caribe, sus remanentes mantendrán un ambiente frío en el Valle de México, con un pronóstico de temperaturas mínimas de 6 a 8 grados Celsius para las próximas madrugadas.

Así lo informó la meteoróloga Nayelli Loza del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en entrevista exclusiva para MILENIO, donde también detalló que el próximo sistema, el Frente Frío Número 14, no generará afectaciones directas en el centro del país en el corto plazo.

El período crítico del frente frío 13 ha concluido

La especialista del SMN confirmó que la fase de mayor intensidad de las bajas temperaturas asociadas al Frente Frío número 13 en la capital ya pasó, y se espera una mejora gradual en las condiciones térmicas.

"El sistema frontal ya lo tenemos al Caribe, el frente como tal ya no está generando efectos en el territorio nacional. Sin embargo, la masa de aire ártico aún continúa manteniendo el ambiente frío," explicó la meteoróloga Loza.

La experta resaltó que las condiciones de cielo despejado son un factor determinante en la caída de la temperatura mínima, fenómeno conocido como irradiación.

"Para el día de hoy 12 de noviembre, se tiene prevista una temperatura mínima de 6 a 8grados para la Ciudad de México, sobre todo porque vamos a tener escasa nubosidad y el hecho que se vea despejado nos va a favorecer una caída en la temperatura mínima, sobre todo por irradiación," señaló.

Loza también aseguró que la masa de aire ártico asociada al sistema 13 ya comenzará a modificar sus características térmicas, "dejando de generar efectos en el territorio nacional, en este caso, incluido el Valle de México."

¿El frente frío  14 afectará la CdMx?

En cuanto al próximo evento de la temporada 2025-2026, el Frente Frío número 14, el SMN no pronostica que su ingreso inicial impacte en la capital, al menos hasta la fecha de corte del análisis.

"El nuevo frente frío, el que va a ser el número 14, este sistema se va a aproximar al noroeste del país. Hasta ahorita el pronóstico que tenemos... este sistema no generaría efectos en el Valle de México hasta la fecha," puntualizó Nayelli Loza.

La meteoróloga indicó que los efectos iniciales de este nuevo sistema se concentrarán en el noroeste, norte y parte del noreste del país. Aunque el frente 14 no se vislumbra tan intenso para la zona central, la especialista advirtió sobre escenarios futuros:

"El nuevo frente frío que se está acercando al noroeste del país, tendría que desplazarse sobre el litoral del Golfo de México y tendría que tener una masa de aire frío con características similares a la anterior; sin embargo, hasta este momento en los pronósticos no se alcanza a ver afectación en el centro del país por este frente", dijo. 
El Frente Frío 14 ingresará por el noroeste de México. Se prevén descensos térmicos extremos, vientos fuertes y posibilidad de nieve o aguanieve
Mapa de avance del Frente Frío 14 y bajas temperaturas que se esperan en el noroeste de México.

Pronóstico de bajas temperaturas y otros fenómenos

La meteoróloga Loza enfatizó que la previsión de temperaturas y otros fenómenos es un ejercicio dinámico que depende de la configuración sinóptica diaria. Por ello, es difícil predecir con exactitud la temperatura mínima absoluta que se registrará en los meses más fríos de la temporada (diciembre y enero).

"En realidad el pronóstico se hace diariamente y se analiza de forma continua para saber cuál va a ser el intervalo de temperatura mínima pronosticado y qué sistemas o qué es lo que no lo va a generar," afirmó.

Además de las bajas temperaturas, el SMN incluye en sus pronósticos la posibilidad de heladas, nieblas, vientos y precipitación. La posibilidad de nieve o aguanieve en las zonas altas de la CDMX no se descarta, pero requiere una configuración meteorológica muy específica.

"La condición de nieve y aguanieve sí requiere una configuración muy particular para que pueda presentarse. Más de características árticas, como fue el caso del Frente número 13, claro que es un sistema que puede dejarlas, siempre y cuando tengamos las condiciones de humedad en las diferentes capas de la atmósfera que lo favorezca", explico. 

Finalmente, la meteoróloga hizo una invitación a la ciudadanía a mantenerse informada: "Consulten los productos del Servicio Meteorológico Nacional en la página... ahí tenemos todos nuestros pronósticos y justo ahí, tanto todos ustedes, medios de comunicación, como la población en general pueden mantenerse actualizados de las condiciones meteorológicas para la República Mexicana."

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.