El cielo en Puebla llamó la atención la mañana de este miércoles 12 de noviembre, pues habitantes notaron una nube o 'agujero' extraño; por lo que rápidamente sacaron teorías sobre lo que lo originó.
Si bien el descenso de la temperatura en las últimas horas ha provocado varios cambios en el ambiente, el más notable fue el de las nubes, lo que ha llevado a los internautas a preguntarse si fue un fenómeno natural o no, y AQUÍ te contamos todo lo que sabemos.
Lo que se observó esta mañana en el cielo, es un fenómeno natural conocido pero no muy común conocido como Cavum o Skypunch.
¿Qué es el Cavum y cómo se origina?
Este tipo de 'agujeros' en las nubes son un ejemplo perfecto de la física de la atmósfera en acción. Según los meteorólogos, este tipo de nube se forma en capas delgadas compuestas por "gotitas de agua superenfriada".
#Puebla ????☁️ ¿Ya lo viste? Así luce el cielo poblano esta mañana. ????
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) November 12, 2025
???? vía @_clauhm
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/43LgoqvEeA
Esto significa que el agua en la nube está a una temperatura por debajo de su punto de congelación habitual (0°C), pero, de manera sorprendente, aún se mantiene en estado líquido, esperando un detonante para congelarse.
Ese detonante, en la mayoría de los casos, es el paso de un avión a reacción. La teoría más aceptada indica que la aeronave, al atravesar esta capa de nubes inestables, altera drásticamente el equilibrio.
Las vibraciones, la expansión del aire en las puntas de las alas o la introducción de partículas microscópicas desde los motores actúan como un "iniciador".
"Cuando secciones del agua comienzan a congelarse repentinamente, desencadenan una reacción en cadena", explicó el Servicio Meteorológico Nacional.
El vapor de agua circundante también se congela rápidamente en pequeños cristales de hielo y comienza a descender. Este proceso de cristalización y precipitación (aunque a menudo se evapora antes de tocar tierra) es lo que literalmente 'roba' la humedad de la nube, dejando atrás ese característico agujero redondeado".
A pesar de su apariencia sobrenatural, los expertos fueron enfáticos en descartar cualquier relación con fenómenos paranormales, augurios negativos o extraterrestres.
#Puebla☁️Se registra un fenómeno conocido como cavum o skypunch (agujero en el cielo), que ocurre en capas delgadas de nubes compuestas por gotitas de agua superenfriada; no se relaciona con ningún fenómeno natural ni a algún augurio negativo.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) November 12, 2025
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/CgjL4p1ZBQ
CHM