Comunidad

Invierno traerá heladas a Nuevo León; "realmente sí va a estar frío", advierte PCNL

El director de Protección Civil dijo que la temporada inicia el 22 de diciembre y será realmente fría, además que hay riesgo de incendios.

Ahora sí, este invierno promete mucho a quienes prefieren el frío, pues para los meses de enero y febrero se pronostican heladas en Nuevo León.

El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, dijo que esta temporada que inicia oficialmente el 22 de diciembre será realmente fría y con riesgo de incendios por lo seco de la vegetación.

"En el caso de los pronósticos, hay que recordar que siguen siendo métricos del Sistema Nacional y estamos monitoreando siempre. La afectación es en enero y febrero, es cuando son más marcados o con un mayor descenso, y si el cambio climático también está presente es otro factor, pero hay que recordar que esto es cíclico, hay inviernos que no son tan fríos y hay otros años que vuelve la etapa de frío, así como hay años que llueve mucho y luego hay periodo de secas y este invierno puede ser realmente que sí va a estar frío", advirtió.

Actualmente con el frente frío número 13 ya se han presentado postales de hielo, sobre todo en municipios del sur de Nuevo León y algunas carreteras.

Vías con riesgo de congelamiento

  • Monterrey- Saltillo
  • Laguna de Sánchez
  • A Mamulique

Ante esta situación, mantienen estrecha coordinación con Guardia Nacional.

Podrían habilitar más refugios y albergues

Cavazos informó que además de los 130 refugios y albergues temporales estatales y municipales, con capacidad para 16 mil 500 personas, si se requiere el protocolo indica que se pueden habilitar escuelas, gimnasios o iglesias. Esto para las personas que habiten en zonas vulnerables o quienes estén en situación de calle, que el 96 por ciento están en el centro de Monterrey.

"La mayor concentración de refugios está en el Área Metropolitana. el DIF estatal tiene de cuatro a cinco y todos los municipios del Área Metropolitana tienen y ya están listos y preparados, y en caso de que faltaran más, hay que recordar que la siguiente etapa pueden ser escuelas, gimnasios o incluso hasta iglesias". 
"No hemos llegado a esa etapa, pero Protección Civil lo prevé, que los siguientes inmuebles que lleguemos a utilizar sean los gimnasios, escuelas o iglesias, pero los refugios preparados y listos son los de los DIF, tanto del estado como municipio, y ya están listos y preparados con lo básico para la atención de las personas en caso de que se requiera", dijo.

Para esta temporada invernal se pronostican 48 frentes fríos y actualmente se presenta el número 13.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Sandra González Cortés
  • Sandra González Cortés
  • Periodista con 18 años de experiencia, especializada en seguridad, desastres naturales y política, con un fuerte enfoque en reportes ciudadanos. Amante de la historia, Rayados y Game of Thrones. Te veo en Telediario Nocturno de lunes a viernes a las 19:00 horas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.