La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que con la llegada de bajas temperaturas a Nuevo León se esperan meses secos los cuales son favorables para los incendios forestales.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil "Temporada Invernal" con la presencia de corporaciones, la meteoróloga representante de Conagua, Dulce Guadalupe Cruz Torres, anunció que en los meses de enero y febrero se podrán vivir heladas severas o negras.
"Podríamos estar presentando heladas severas, las llamadas heladas negras que son en ausencia de humedad, es una condición que estará presente y aunado a que el pronóstico de lluvias es por debajo del promedio.
"Los meses en los que tenemos estos decesos más significativos es todo lo que es enero, pero sobre todo febrero donde podríamos tener temperaturas por debajo de los 0 grados Celsius", detalló.
PCNL, listo para llegada de bajas temperaturas
Ante el aumento en probabilidades de incendio que esto representa, el director de Protección Civil de Nuevo León, Erick Cavazos Cavazos, manifestó que se encuentran listos y compartió que en coordinación con el municipio de Santiago han accionado con el mantenimiento de brechas corta fuego y el programa ataque fumarola de fuego.
"Hemos estado durante los últimos meses trabajando en pistas, en el mantenimiento de las brechas cortafuego y obviamente en la identificación de posibles zonas de riesgo en la zona de Santiago.
"Estamos listos y preparados, nuestra brigada fénix en caso de que se llegara a presentar algo", mencionó.
Agregado a este posible escenario, las corporaciones anunciaron acciones como refugios temporales, el operativo carrusel que repartirá insumos como cobijas, pan y chocolate caliente en diversos puntos de la entidad así como la evaluación de riesgos desde la prevención.
Por lo anterior, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, reiteró que la coordinación es fundamental para obtener un saldo blanco como años pasados.
"Vamos a estar en constante coordinación y colaboración con municipios pero no únicamente con ellos, es importante mencionar que contamos siempre con el apoyo del gobierno federal. Todos estos buenos resultados que anteriormente hemos tenido en este tipo de eventos de bajas temperaturas han sido gracias a la coordinación y colaboración con los demás entes gubernamentales", subrayó.
Además, el Ejército Mexicano implementará un programa en tres fases desde la prevención, auxilio a la población y recuperación donde se busca evaluar riesgos, acción inmediata por parte de los uniformados y sobre todo priorizar a la ciudadanía.
A partir del lunes 10 y martes 11 de noviembre se esperan temperaturas de entre 9 a 6 grados, por lo que más de 1500 elementos de auxilio de Cruz Roja, Protección Civil tanto estatal como municipal estarán a disposición de la ciudadanía.
Se esperan temperaturas de un dígito la próxima semana
Abimael Salas, jefe del departamento de meteorología del Canal 6, informó que el domingo se prevén cambios en Nuevo León por la llegada de la masa de aire frío con temperatura mínima 16 grados, pero para el martes puede llegar a seis grados por la mañana.
“El panorama para este fin de semana se va a mostrar variable en cuanto a temperaturas por la llegada de un frente frío acompañado parcialmente de aire ártico, aunque en su mayor parte es una masa de aire polar continental particularmente el que viene al noreste del país.
“No va a dejar de estar muy variable y constantes cambios en las temperaturas para parte del domingo, lunes y martes, antes que la temperatura esté el miércoles cerca de los 30 grados y volvamos a tener días que rebasan los 30 grados en la tarde”.
grt