Más de 700 artistas se preparan para transformar las calles del corazón de Monterrey en una gran galería al aire libre, como parte del vigésimo sexto performance de Contagiemos Arte, un movimiento que busca sanar y conectar a la comunidad a través del poder del arte positivo.
Mar Botello, fundadora de este proyecto, explica que la iniciativa nació tras la pandemia como una respuesta creativa ante el aislamiento y la tristeza colectiva.
“Este movimiento surge de la pandemia, que era un contagio negativo que traía muerte, tristeza y depresión. Lo que buscamos es sanar emociones a través del poder que tiene el arte positivo como medio sanador emocional”, comparte.
En esta nueva edición, las obras no estarán colgadas en paredes, sino en las manos de personas que funcionan como caballetes humanos, llevando las piezas directamente hacia el espectador.
El próximo 8 de noviembre, el Centro de la ciudad se convertirá en un río de color y creatividad.
Los organizadores esperan que las piezas provoquen emociones positivas en quienes las vean.
“Queremos que la gente que está pasando por un mal día sienta ese subidón al ver toda la belleza del arte que los creativos de nuestra ciudad están produciendo”, dice Mar.
La artista también invita a los creadores a perder el miedo de mostrar su obra y unirse a esta expresión colectiva, y al público a ser parte de este contagio de creatividad.
¿Dónde se reunirán?
Los artistas se reunirán en los bajos del Palacio Municipal de Monterrey, donde se les pidió vestir de negro para que resalten los colores de sus obras y zapatos cómodos.
nrm