-
Una vez más, la educación
Después de haber transcurrido poco más de 70 por ciento del sexenio de la actual administración, finalmente el presidente Enrique Peña ha dado a conocer en qué consiste el "nuevo modelo educativo", -
Ciudadano: entre el político y el legislador
La historia de México y sus instituciones está llena de ejemplos —claros y oscuros— respecto del alto costo que a lo largo de décadas se ha pagado para construir la seguridad jurídica de las instan -
Nacionalismo contra patriotismo
Al haberse confirmado las amenazas de campaña respecto de la peligrosidad y hostilidad del presidente Donald Trump hacia nuestro país, en México han surgido movimientos espontáneos —y también manip -
El centenario de la Constitución
En este año, se escribirán miles de páginas y se destinarán miles de horas de radio y televisión a la reflexión y análisis en torno del centenario de la Constitución de 1917, es de esperarse las re -
Celular: entre adicción y necesidad
En nuestro entorno cotidiano, los avances tecnológicos están impactando las dinámicas sociales a un ritmo constante, que solo alcanzamos a visualizar cuando miramos en retrospectiva unos cuantos añ -
Las audiencias: libertad o derecho
A finales de enero, la Oficina de la Presidencia de la República informó haber interpuesto una controversia constitucional respecto de los "lineamientos de defensa de las audiencias" del Instituto -
El discurso del poder
De la confusión entre los ámbitos de acción del Estado y la empresa pueden derivarse múltiples errores e incomprensiones, porque aun cuando en ambos casos se trate de formas de organización humana -
Dialéctica erística del Presidente Trump
En su libro Dialéctica erística, o el arte de tener razón Schopenhauer nos ofrece un elenco de 38 modelos de argumentos falaces, estratagemas desleales y engañosas que el autor propone para ser usa -
El Estado no es empresa
El triunfo del empresario Donald Trump, en funciones ya como presidente de Estados Unidos, obliga a reflexionar en torno de las diversas formas de entender y hacer política en el contexto de las mo