Opinión
Ma. del Carmen Platas Pacheco
Ma. del Carmen Platas Pacheco
  • Fumando espero, enfermedades y muerte

    Con ocasión del Día mundial sin tabaco, que se celebró el 31 de mayo pasado, la Organización Mundial de la Salud, OMS, publicó un interesante y al mismo tiempo alarmante estudio donde, entre otros
  • Aedes aegypti; el virus del zika

    Miles de mujeres embarazadas en Asia, América y África viven un drama terrible ante el temor de ser infectadas por el mosco transmisor del zika. La consecuencia más grave de esa picadura, que si bi
  • Nicolás inmaduro

    Ante la gravedad de la crisis que vive Venezuela, y en una muestra más de nula capacidad de autocrítica y objetividad, características indispensables en un gobernante, Maduro se ha empeñado en asum
  • Incentivos perversos, ¿quién se beneficia?

    Lamentablemente, en México las acciones de los gobernantes con frecuencia transitan por la vía de la sanción y la coacción para mover al conjunto social de los gobernados, como si se tratara de ser
  • Bandera política; odio y división

    A lo largo de los meses de precampaña, Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, no ha desperdiciado foro ni ocasión para hacer público y manifiesto su odio por los me
  • Impeachment: farsa o juicio político

    Que la política sea el arte de la guerra por otros medios, es verdad sabida y no solo epígrafe para un discurso erudito.El pasado 13 de mayo, precisamente el día que se cumplían 35 años del
  • El sueño y la vigilia, dualidad de la vida

    El ritmo cósmico que imponen al planeta Tierra sus movimientos de rotación y traslación, desde luego, impacta a todas las formas de la vida, incluyendo la humana. Y precisamente las mujeres y los h
  • Medicina mariguana; el monopolio que viene

    El pasado mes de abril el presidente Peña Nieto se alineó a la tendencia mundial, al promover en el Congreso y en los foros internacionales, incluida la ONU, la legalización de la mariguana para fi
  • El ciudadano y el consumidor, binomio del gobernado

    De diversas maneras, la cotidianidad de nuestras vidas transita por la necesidad de ser receptores u oferentes de bienes y servicios provenientes de instancias públicas y privadas, es decir, nos en