Política

Aedes aegypti; el virus del zika

  • Entre ciudadanos
  • Aedes aegypti; el virus del zika
  • Ma. del Carmen Platas Pacheco

Miles de mujeres embarazadas en Asia, América y África viven un drama terrible ante el temor de ser infectadas por el mosco transmisor del zika. La consecuencia más grave de esa picadura, que si bien no es mortal, es la microcefalia y, desde luego, el potencial riesgo de que sus bebés sean afectados por esa enfermedad, marca de modo negativo la vida del no nacido y de toda la familia.

Hasta hoy no se ha encontrado la vacuna para proteger a las mujeres embarazadas. A finales de agosto e inicios de septiembre del año pasado empezaron las señales de alarma en los centros de salud de tres continentes, al registrar casos frecuentes de bebés cuyo perímetro encefálico era inferior a los 33 cm. al nacer, siendo éste un signo inequívoco de microcefalia, dependiendo, desde luego de la semana de gestación cuando ocurre el nacimiento. Ante estos casos, forma parte del protocolo realizar una tomografía y un análisis de sangre que en la mayoría de los casos confirman el diagnóstico.

Los médicos de la OMS —estudiosos del asunto— piensan que como consecuencia de la picadura del mosco aedes aegypti, ocurre un proceso infeccioso en la sangre de la madre; afirman que el mayor peligro es entre el primero y el cuarto mes de embarazo, precisamente porque es la etapa de crecimiento y desarrollo del bebé. El agente que causa la infección provoca un proceso inflamatorio que deja cicatrices en el cerebro del bebé, pues las áreas afectadas quedan muertas, calcificadas, ocasionando que el cerebro del bebé no logre crecer normalmente, afectando de por vida su desarrollo y socialización.

El virus del zika, que en su origen es africano, presenta síntomas parecidos al dengue o chikunguña: provoca fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales y manchas rojizas en la piel. En ocasiones, las mujeres embarazadas pueden no presentar síntomas, pero esto no impide que la infección perjudique al bebé.

Mientras no se descubra y aplique la vacuna contra este terrible insecto del zika, enemigo de los bebes no nacidos, está al alcance de todos evitar que una generación de seres humanos no nacidos sea perjudicada de por vida, esto se puede lograr intensificando las rutinas sanitarias y prácticas de higiene personal. La solidaridad que nos debemos como habitantes del planeta exige de todos hacer de las normas y prácticas de higiene un estilo de vida que cuide la salud, valor esencial del bien común.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.