-
Tolerancia y clemencia frente al mal social
Parte de los deseos de la humanidad —siempre incumplidos e insatisfechos— es el anhelo de la dinámica social sin conflicto, en armonía. En 1995, la ONU proclamó el "Año internacional de la toleranc -
Inseguridad e inversión
Con gran montaje y lucimiento de escenografía, a finales del mes de junio fue anunciada la promulgación de la Ley de zonas económicas especiales. Tal como se señaló, esta pretendida nueva ley se pr -
Redes sociales; activismo de sofá
Cada día, el acceso al uso de internet es más amplio y generalizado, esto ha constituido una de las grandes diferencias de la sociedad y de las generaciones de jóvenes en las primeras décadas del s -
La educación pone a prueba al Estado
Los lamentables sucesos ocurridos el sangriento domingo 19 de junio en Oaxaca, paradójicamente "Día del padre", que costaron la muerte de ocho personas deben llamarnos a reflexionar. Ya se cuentan -
El deporte y el espíritu olímpico
En la antigua Grecia, cuna de la cita cuatrienal, se convocaba a los hombres más fuertes y bellos a reunirse a los pies del Monte Olimpo, con la alegría, el genuino afán de competencia y el sentido -
Disfuncionalidad social
En diversas regiones del planeta, los procesos políticos y la constante de la insatisfacción ciudadana recorren el mundo como un fantasma de malestar social. Esta situación obliga a reflexionar sob -
En límites de la perversión democrática
En la contienda electoral por la gubernatura de 12 estados, el pasado 5 de junio, es evidente que más allá del triunfo político del PAN sobre el PRI, la gran perdedora del proceso es la ciudadanía. -
Morena con gorgojo, el voto útil
El pasado mes de junio, los habitantes de la ciudad de México se manifestaron de manera silenciosa y contundente. La mejor muestra del grado de hartazgo, fastidio y náusea, como signos visibles y s -
Después de 19 años, al fin la Constitución
Ante la reiterada invitación para elegir al constituyente, el fracaso anunciado de 64% en términos de indiferencia y abstencionismo por parte de los ciudadanos habitantes de la CDMX, es prueba feha