-
El Estado no es empresa
El triunfo del empresario Donald Trump, en funciones ya como presidente de Estados Unidos, obliga a reflexionar en torno de las diversas formas de entender y hacer política en el contexto de las mo -
El servicio público puede ser honesto
Quizás uno de los ejemplos más notables de coherencia y honradez en el desempeño de cargos públicos se encuentre en el presidente de México Juan Álvarez Hurtado (1790-1867). En 1855, en medio de la -
Petróleo: riqueza y pobreza de México
La historia y la economía de México se encuentran inseparablemente unidas a las dinámicas fluctuantes de la cotización internacional de los precios del petróleo, y no podía ser de otro modo en un p -
A todas las personas, todos los derechos
Bajo la perspectiva de diversos temas de actualidad, surge la necesidad de aclarar o esclarecer si en el espacio social la libertad tiene límites o no, y si el ejercicio de los actos humanos es o n -
Equidad de género: mujeres cooperando
Sin lugar a dudas, una de las escritoras mexicanas de obligada lectura en el intento de compresión del tan traído, llevado y maltratado asunto de la equidad de género es la poeta chiapaneca Rosario -
Apolo y Dionisio; el bien y el mal moral
En el contexto de los relatos de la mitología griega el dios Zeus tuvo dos hijos: Apolo y Dionisio. Como se sabe, Apolo es el dios del Sol, de la luz, la claridad, el orden y la armonía, frente a D -
La moda, entre la ética y la estética
Los que saben afirman que la necesidad del vestido hizo nacer el fenómeno cultural y comercial de la moda. Se trata de una narrativa que hace de la imagen un lenguaje semiótico al jugar con la cond -
Ganar perdiendo, paradoja democrática
En las postrimerías del mes de noviembre, con ocasión del día de acción de gracias, en su mensaje a la nación Donald Trump —como presidente electo— ha convocado al pueblo de Estados Unidos a manten -
Utopía política y coherencia moral
Una de las páginas más bellas e interesantes de la historia política inglesa, se escribió con ocasión de la vida, obra y muerte de Tomás Moro (1478-1535), abogado, político, humanista, poeta y trad