Opinión
Ma. del Carmen Platas Pacheco
Ma. del Carmen Platas Pacheco
  • Al César, lo que es del César 1/6

    Con esta colaboración inicio una serie de seis; la intención es reflexionar y recoger lo que, en mi opinión, ha sido lo más relevante de los discursos del Papa Francisco en su reciente visita a Méx
  • Corrupción vs. transparencia

    Desde hace décadas, la dinámica de la vida cotidiana en nuestro país se encuentra vinculada al tema de la corrupción. Si por un momento nos detenemos a pensar en el asunto, con facilidad caeremos e
  • Migrantes, el drama de la memoria

    El inconmensurable drama humano que supone la acción de recoger en las playas de Europa el cuerpo sin vida de un niño proveniente de los países en guerras de Asia o África, desde luego tiene que mo
  • Imagen de felicidad eterna

    Una de tantas expresiones de la época en que estamos inmersos tiene que ver con la globalización como mecanismo imparable de intercambio cultural, comercial, de bienes y servicios a los que tenemos
  • El trabajo, derecho humano

    Como muchos de los conceptos de nuestra lengua, el de trabajo proviene del latín, y en una traducción simple se advierte que procede de tripaliare, que significa fatiga, cansancio, esfuerzo dolor,
  • Democracia de la incertidumbre

    Los innegables retos políticos y de gobernanza que nuestro país está por encarar en este 2016 que inicia, son enormes. Habrá campañas políticas para renovar gubernaturas en 12 estados; 388 diputaci
  • Enero, el futuro anunciado

    El primer mes del año, enero, recibe su nombre de Jano, Janus, Ianus, el dios romano que posee un doble rostro, una cara ve al pasado que se ha ido y la otra mira al futuro que vendrá. En el imagin
  • Falso dilema entre placer y deber

    La condición de persona –propia del ser humano– supone tomar conciencia sobre exigencias que están presentes en nuestra vida y que nos interpelan de manera continua; me refiero al placer y al deber
  • Falso dilema; entre el placer y el deber

    La condición de persona -propia del ser humano- supone tomar conciencia sobre exigencias que están presentes en nuestra vida y que nos interpelan de manera continua; me refiero al placer y al deber