-
Juanita, Arturo ¿cuántos más?
Me estremecí al conocer su caso por la prensa local. De inmediato busqué contactarme con la señora Gaby, madre de Juanita, una joven con discapacidad intelectual detenida en un tianguis de la ciudad de Torreón, Coahuila, acusada de intentar robarse u -
Migración, un fenómeno que se resiste a desaparecer 3/3
La preocupación rápida y/o inmediata que suelen procesar los agentes de la “migra” o la COMAR son insumos de alimentos para mitigar el hambre. -
Migración, un fenómeno que se resiste a desaparecer 2/3
La movilidad humana ha sido y perdura hasta nuestros días, como un desafío digno de atender con una perspectiva de derechos humanos y de analizar desde una interseccionalidad. -
Migración, un fenómeno que se resiste a desaparecer 1/3
La migración irregular, un fenómeno que lejos de atenuarse, ha crecido y se ha mal atendido-desatendido en la región, pues se mira para otro lado pretendiendo que no sucede y eso no es una solución. -
Se ven menos, pero se ven mejor(3/3)
El primer importante hallazgo fue que solo 15 del total de notas (72) dieron voz a personas con discapacidad, focalizadas solo por los medios comerciales en la semana 1 (Día Internacional de las Personas con Discapacidad). -
Se ven menos, pero se ven mejor (2/3)
Se trata de hablar sobre la discapacidad en el nuevo paradigma del modelo social que mandata la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y en primera persona. -
Se ven menos, pero se ven mejor (1/3)
Pero, la discapacidad se vive de muchas maneras, por eso el enfoque en este monitoreo de rastrear si hicieron distinción por su tipo. -
¿Sin futuro?
Desde el inicio de su gestión como presidente, Andrés Manuel López Obrador le hizo “fuchi” al CONADIS, tanto así, que al día de hoy solo se cuenta con un encargado de oficina, pues no se ha dignado nombrar titular. -
¡Vamos a consulta!
Le llovió, tronó y le relampagueó, al presidente de México por la “idea” de impulsar la primera Consulta Popular en nuestro país.