Opinión
Verónica Rocha
Verónica Rocha
  • Relatorías en Coahuila: un trabajo incompleto. 3/3

    Desde las dos entregas anteriores, advertí lo incompleto del trabajo de los relatores, específicamente la encargada de Género y Derechos Humanos al abundar el tema sobre mujeres, dejando fuera a las mujeres con discapacidad. Lamentable.
  • Relatorías en Coahuila: las mujeres que no se nombran 2/3

    Las compas que impulsan los movimientos de protesta por el patriarcado de la sociedad y del Estado, aseguran que sus demandas contemplan a todas pero las mujeres con discapacidad no se nombran no están.
  • Relatorías en Coahuila: protección y judicialización 1/3

    Con esta acción, Coahuila se convierte en el primer estado en adoptar un modelo de protección y judicialización de los derechos humanos.
  • El aplauso en los Premios Oscars que no se oyó, se vio

    La puesta en escena puso nuestros sentidos en total atención y admiración al trabajo en el escenario de los actores sordos que nos atrapó con su interpretación, pero también con la historia.
  • Le tocó bailar con la más fea

    En las imágenes, se logra ver a un adolescente jalar a otro desde el patio de la escuela para meterlo al salón y con bate en mano hostigarlo para que baile y baile bajo la aprobación del agresor.
  • Igor es apto

    Hoy es el día 20 de la invasión bélica de Rusia a Ucrania. De acuerdo a informes iniciales de la prensa, el presidente Vladimir Putin aseguraba que los ataques serían a puntos estratégicos donde no se pusiera en riesgo a la sociedad civil. Mentira.
  • Las mujeres que no se nombran

    El movimiento de las mujeres con discapacidad en México, Latinoamérica y el mundo es cada más fuerte y de expansión incontenible, una dinámica que muchas veces no refleja la literatura, las marchas y las noticias de la prensa.
  • Gracias, Miguel

    Miguel supo poner en dibujos animados eso que llaman autismo.
  • Si pa’ arriba NO pa’ abajo

    El 3 de diciembre de 2021 el Senado de la República puso en marcha el Primer Parlamento de Personas con Discapacidad a propósito del Día Internacional, donde más de una persona con discapacidad habló en primera persona de la o las propuestas en mater