Cultura

Igor es apto

Hoy es el día 20 de la invasión bélica de Rusia a Ucrania. De acuerdo a informes iniciales de la prensa, el presidente Vladimir Putin aseguraba que los ataques serían a puntos estratégicos donde no se pusiera en riesgo a la sociedad civil. Mentira.

Hoy se registra el éxodo más grande de la época actual, solo detrás de lo que ocasionó la Segunda Guerra Mundial. Naciones Unidas estima que dos y medio millón de personas han salido de Ucrania en busca de refugio a otros países.

A pesar del miedo y el cansancio de caminar kilómetros y kilómetros buscando ayuda para salir, huir es hoy el mejor destino de todo ucraniano.

Pero no todos han corrido con la misma suerte.

Personas postradas en cama por enfermedad y/o discapacidad junto a sus cuidadores primarios continúan en Ucrania, no hay acciones especiales y específicas para quedarse pero tampoco para su evacuación.

Qué contrariedad.

Grupo Social ONCE de España aprobó una declaración institucional para abrir sus puertas a unas cien mil personas ciegas y otras más con discapacidad provenientes de Ucrania.

Pero no todas las personas con discapacidad aprovecharán esta oportunidad.

A esta fecha, el presidente Zelensky se ha visto rebasado en su defensiva y ha dado la orden de

“ocupar” a todos los varones ucranianos con 18 años cumplidos para reforzar sus filas.

Sí, TODOS los varones con 18 años. Es la orden.

El hecho se verificó en la frontera de Ucrania con Rumania y nos la contó de viva voz y mostró en sus imágenes el reportero de guerra Eduardo Salazar el pasado domingo 6 de marzo.

Cómo muchas otras familias, Igor una persona con discapacidad intentó, junto con sus hermanas, cruzar la frontera para ponerse a salvo.

Los oficiales de Ucrania lo detuvieron y le dijeron que él no podía hacerlo ¿La razón? Tener 18 años cumplidos, Igor era apto para ir a defender a su país.

El drama al ver aquello, no se hizo esperar.

¿Dónde está la capacidad jurídica de Igor para decidir si quería defender a su país? Esa capacidad jurídica que se habla en el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) que Ucrania firmó el 24 de septiembre de 2008, de acuerdo a su informe inicial, y lo ratifica el 16 de diciembre de 2009 junto con su protocolo facultativo, entrando en vigor el 6 de marzo de 2006.

Quienes tenemos la experiencia de la discapacidad en casa lo sabemos. La vida y las oportunidades para nuestras hijas e hijos con discapacidad no son fáciles, no son “aptos” para el curso de natación del recreativo, para el ingreso a la escuela pública o para su incursión a la vida laboral.

No solo es la adquisición de habilidades para adaptarse a la vida cotidiana, además, se la tienen que rifar ante la opinión de la persona que ocupa la dirección o quien se dice “experta” para decidir, como en el Coliseo romano con su pulgar hacia arriba o hacia abajo, si es apta o no la personas con discapacidad para tal o cual función o espacio.

La guerra en Ucrania a “facilitado” la inclusión de las personas con discapacidad para ir a la guerra, incluso, en contra de su voluntad. 

El compromiso hecho por Ucrania en Naciones Unidas por respetar e impulsar la Convención, hoy vale un sorbete. Igor es apto para la guerra. Primero Persona.


Twitter y Facebook @verisimorocha

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.