Cultura

¡Vamos a consulta!

Le llovió, tronó y le relampagueó, al presidente de México por la “idea” de impulsar la primera Consulta Popular en nuestro país y encima conocer la respuesta de la ciudadanía de poquito más del 7 por cierto de la lista del electorado, tanto así, que el ex secretario general de gobierno en Durango, Adrián Alanís dijo que ya no se anduviera con vaciladas y de querer otra consulta sería ¡al psiquiatra!

Una expresión por demás desafortunada, y no me refiero al legítimo derecho a la libertad de expresión que la ley le confiere, sino a la estigmatización de aquellas personas sí quieren y necesitan servicios psiquiátricos y acuden a ellos.

¿De dónde lo perverso, maquiavélico o torcido de hombres y mujeres que deciden hacerse cargo de su salud mental a manera de prevención o intervención?

Y más aún, cuando conocemos que el estado de Durango en el 2019 y 2020 rondaba sobre la media nacional en el número de intentos y suicidios consumados. En el 2021 no es cosa diferente, desagraciadamente, ya rebasamos los cien casos de quienes toman “la última decisión.”

La pandemia por el virus SARS Cov-2 y sus variantes han venido a recrudecer la realidad haciéndola más complicada para afrontarla, de ahí la insistencia de profesionales de la salud de buscar apoyo psicológico y/o psiquiátrico, acompañamiento que en el pasado inmediato se pensaba destinado solo a los locos o maniacos con destino al manicomio.

Cómo explicarle al ex secretario general de gobierno de Durango y tantos y tantos que el servicio de psicología o psiquiatría no solo está pensado para las personas que viven con una discapacidad intelectual o psicosocial, sino como un compromiso con la atención a nuestra salud mental, que redundará en relaciones más sanas con nosotros mismos y con quienes nos rodean, sin duda.

No es grato ni halagador ser señalado y menos públicamente por requerir un esquema profesional de salud mental debido al episodio de vida que pasamos o bien porque vivimos con alguna condición de discapacidad que así lo requiera.

De ahí, que muchas y muchos prefieren quedarse con aquello de lo que nunca hablan, que les carcome, los confunde, los hunde y los apaga.

Sépalo, ex secretario, hoy estar en consulta con el psicólogo o el psiquiatra es como estar en el spa destinado atender el alma. 

Se lo recomiendo. Primero Persona.


Autismo.sanroberto@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.