-
La visita de la Patria
Dos siglos y pico más tarde el problema no es que la “Oda al dieciséis de septiembre” se haya “equivocado” con Iturbide sino que palidece de frío y rigidez marmórea frente al Andrés Quintana Roo -
Dos poemas polacos
Después de la Segunda guerra mundial, en Polonia, entre las ruinas, aquellas de las que en sentido figurado eran incluso más opresivas que las ruinas físicas, se escribieron estos poemas -
Matando al padre
Mi ojo se detuvo en esta frase: “Estoy matando a mi padre”. No sabía que la dijo cuando abandonó su fe religiosa, lo que le sigue al puritanismo: los Stevenson eran calvinistas. -
Uno triste y dos de terror
“La pata de mono” y “…Valdemar”: la IA ha creado o juntado en uno dos cuentos de terror. -
Ruina recién inaugurada
Del lago sólo quedaron los letreros iniciales, ya deslavándose: “¡Cuda el lago! Evita que los niños jueguen en él”. Durará menos que el letrero en piedra de junto, del año 1927 -
Anónimos serbios
(Estos anónimos fueron recopilados por el poeta serbio Vasko Popa (1922-1991); traducción al inglés: The Golden Apple, Anvil, London, 2010). -
Devuélvanme mi errata
Las erratas revelan su poder: mejoran, traicionan, transforman sentidos y ocultan verdades literarias durante siglos. -
El escudo mexicano de Aquiles
Hace tiempo pensé que el escudo mexicano de Aquiles tendría imágenes de cadáveres colgando de un puente y abajo un vendedor impasible con su carrito de hamburguesas -
Donde pasten estos héroes
1. En 1981 se publicó la novela de Heberto Padilla En mi jardín pastan los héroes. 2. Padilla pudo publicarla hasta que salió de Cuba