Opinión
Luis Miguel Aguilar
Luis Miguel Aguilar
  • lmacx@prodigy.net.mx
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
  • Un cruce inquietante

    imagen firmas pluma
    Un artículo de Joe Moshenska (Cabinet, 22/10/24) empieza por citar el ensayo “Una filosofía de los juguetes” (1853) donde para Charles Baudelaire los mocosos que rompen y destripan sus juguetes no deben verse nada más como destructores
  • Melusina Grotta Latte

    imagen firmas pluma
    Se sabe que el poeta Gérard de Nerval fue el amo de los sueños; su relato “Aurelia” empieza: “El sueño es una segunda vida”.
  • Dos de médicos

    imagen firmas pluma
    El poeta William Carlos Williams era también pediatra. A alguien que quería serlo le dijo: “Sé que te gustarán los niños. Te mantendrán alta la moral.
  • El registro de un anhelo

    imagen firmas pluma
    “Nunca he ido a Ginebra, pues no me apetecía visitar la tumba de Borges”
  • El Diablo y el beneficio de la ley.

    imagen firmas pluma
    En Un hombre para todas las estaciones , Tomás Moro defiende la ley humana como protección, incluso frente al mal.
  • Enigmas que son formas

    imagen firmas pluma
    Rubén Darío inspira una visita al Museo de Geología de la UNAM, donde las formas minerales evocan sus poemas y símbolos.
  • Aforismos*

    imagen firmas pluma
    Las invenciones democráticas son necesarias pero aburridas, el poder y la libertad raramente coexisten en armonía.
  • Y la mujer creó a Frankenstein

    imagen firmas pluma
    Empezaba con los personajes de Mary Wollstonecraft, su esposo Shelley y su amigo Lord Byron; y la dejé puesta aunque me desvelara
  • Voces violables y callables

    imagen firmas pluma
    The New York Times (5/9/24) da cuenta de un código de 114 páginas con los decretos talibanes contra los derechos de las mujeres.