Opinión
Luis Miguel Aguilar
Luis Miguel Aguilar
  • lmacx@prodigy.net.mx
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
  • Lágrimas en trigal ajeno

    imagen firmas pluma
    Mrs. Dalloway aborda la guerra, las enfermedades mentales, la soledad entre multitudes, las mujeres en desventaja, la influenza en 1918.
  • Poesía suflé

    imagen firmas pluma
    La Araucana fue modificada por Antonio de Undurraga, eliminando versos y cambiando su esencia literaria con ocurrencias propias.
  • Mejor nada de 'Araucana'

    imagen firmas pluma
    Imaginemos que han desaparecido todas las ediciones de La Araucana. O, diría alguien aliviado, queda una sola: la muy resumida a cargo de Antonio de Undurraga, pero algo es algo. El problema empieza desde el prólogo.
  • El 'bang' y el 'whimper'

    imagen firmas pluma
    El poema Los hombres huecos de T. S. Eliot y su famoso verso resuenan en eventos históricos y culturales, como Hiroshima.
  • Dulzura de arancel

    imagen firmas pluma
    La palabra "arancel" tiene raíces árabes y un sonido suave, contrastando con su impacto económico real en México y el mundo.
  • La última frase de 'El gran Gatsby'

    imagen firmas pluma
    A sus setenta años el traductor del italiano al inglés Tim Parks se ha rendido a las capacidades de la última versión de ChatGPT, la mejoradísima GPT-4. Le sometió algunos textos de literatura italiana y el resultado fue sorprendente.
  • El canalla cotorrón

    imagen firmas pluma
    DOGE no es más que un ejemplo de la tendencia de Musk y su manual consiste en hacer grandes promesas, guiños frecuentes y no aceptar nunca responsabilidades.
  • La primera Doctora Corazón

    imagen firmas pluma
    El concepto de la "Doctora Corazón" ha evolucionado desde consejos personales en el siglo XVII hasta la cultura contemporánea.
  • Tu sombra sobre mi polvo

    imagen firmas pluma
    Los versos de Quevedo, Propercio y Hafiz exploran el amor eterno, más allá de la vida, a través del símbolo del polvo.