Cultura

Un gastro-influencer medieval

Aparece un libro de la experta gastrónoma Ruby Tandoh que se titula All Consuming y se subtitula Por qué comemos como comemos ahora. Una reseña (TLS, 28/10/25) subraya que el libro contiene una cantidad impresionante de investigación histórica y que Tandoh suele hacer relaciones del modo que sigue. En el siglo diecinueve el vendedor y viajero Duncan

Hines requería de las posadas, los restaurantes y los hoteles para sus comidas. Tomó notas de sus viajes y publicó la guía más influyente de su época, Aventuras en el buen comer. Pese a no ser un crítico serio de comida, o por eso mismo, Hines tuvo tal éxito que sus recomendaciones podían levantar o hundir comederos. Tandoh lo asocia con un Keith Lee que hoy desde TikTok tiene el mismo poder como árbitro de comida.

Quién sabe si Tandoh lo mencione pero bajo el mismo código de ella traigo aquí a un gastro-influencer (veo que así les dicen ahora) medieval, el poeta Eustache Deschamps (hacia 1340-1406).

Deschamps es la vida cotidiana vuelta poesía. Ante el abanico de experiencia que abarca su obra el Larousse dice que es “la gaceta de una época”. Algunos títulos de sus poemas: “No vuelvo a prestar un libro no importa qué”, “Todo está totalmente corrupto”, “Estoy muy mal informado, según esto”, “Adiós París, adiós mis pastelitos”, “Piojos, pulgas, cerdos, moho”, “No hay dolor como un dolor de muelas”.

De los 1,501 poemas que Eustache Deschamps escribió 190 tienen que ver con la comida. Su favorita era el pescado y en sus poemas llega a mencionar 41 especies distintas.

Respecto a condimentos, nomás no le gustaba la sal. Pero tampoco la mostaza, por lo que se verá. Tiene un poema impecable sobre cómo, de viaje y dondequiera que se mete a comer, le dan mostaza. Y un verso vuelve y vuelve: “Tousjours sans demander moustarde”. Una versión al inglés va: “Siempre, sin que la pida, mostaza”. Otra: “Siempre, sin preguntarme, mostaza”. Creo sin embargo que para una versión al español está cantado el verso: “Y dale con la mostaza”. 


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • lmacx@prodigy.net.mx
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.