Espectáculos

"El candidato honesto"

¿Qué va a hacer este fin de semana? Le suplico de la manera más atenta que luche con todas sus fuerzas por ir a su sala cinematográfica más cercana a gozar con “El candidato honesto”. Le juro que no se arrepentirá.

¿Qué es esto? La película mexicana más exitosa de los últimos años. Tuve el privilegio de ir a una función de verdad, con público real, en un día que estaba lloviendo horrible y batallé para encontrar boleto.

Lleno absoluto de familias que no paraban de carcajearse. Los números no mienten: más de medio millón de personas, en todo el país, fueron a ver esto en su primer fin de semana. ¡Imagínese lo que va a pasar con la promoción de boca en boca!

¿Por qué tanto éxito? Porque los genios detrás de este proyecto le dieron al clavo con una gran historia, un reparto excelente, el mejor momento y el nuevo-nuevo cine mexicano.

“El candidato honesto” está inspirada en una exitosísima comedia brasileña que vi y, la verdad, le quiero poner un monumento a Charlie Barrientos y a Pablo Emiliano de la Rosa, sus adaptadores, porque de algo bastante básico (dicho con mucho respeto) hicieron un guion sensacional.

Nada qué ver entre la mexicana y la brasileña. Aquí se potenció todo. ¡Todo! Y el final es un poema. Nada que ver con nada que usted haya visto ni en México, ni en Brasil ni en ninguna otra parte del mundo.

Yo ya estoy esperando la continuación. Así: de ese tamaño.

El reparto de “El candidato honesto” es simple y sencillamente glorioso por su popularidad pero, además, por lo que esas estrellas, tan famosas, hacen en pantalla.

Vamos de Adrián Uribe y Mariana Seoane a Luisa Huertas y Tiaré Scanda pasando por Daniel Tovar, Paola Ramones, Teresa Ruiz, Daniel Martínez, Ricardo Fastlicht y mi amada Wendy Guevara, entre muchos más.

Adrián va a ser el nuevo Eugenio Derbez. Al rato lo vamos a ver en el Oscar. De mí se acuerda.

Mariana no sólo está más hermosa que nunca. ¡Qué tamaño de actriz!

Doña Luisa es una maestra pero en comedia es la súper-maestra. En serio: imperdible es poco.

Pero la que se merece una ovación de pie es Tiaré. Quiero ver la cara de Xóchitl Gálvez cuando la vea.

A eso me refiero cuando le digo lo del momento. “El candidato honesto” llega justo cuando más la necesitamos porque venimos de las elecciones y estamos a nada del cambio de sexenio.

Las audiencias la están amando, pero los políticos la van a adorar porque agarra parejo: PRI, PAN, Morena, Partido Verde. Se habla de todos.

¿Y qué me dice de ese momento glorioso de la promoción de este filme cuando Adrián Uribe escandalizó a las multitudes anunciando su campaña política?

Ojo: esto no es lo que antes llamábamos “el típico churro comercial mexicano” pero tampoco es una de esas películas todas intensas de “vivimos en el peor país del mundo”.

Es algo nuevo. Por eso le mencionaba lo del nuevo-nuevo cine mexicano.

“El candidato honesto” pertenece a una nueva corriente de contenidos que “no son lo que parecen” y que acaban encantándole tanto a las multitudes como la gente del gremio en el mejor estilo de lo que grandes directores como Carlos Santos han logrado con títulos como “Chilangolandia” y “Señora influencer”.

Su director es muy joven, se llama Luis Felipe Ybarra, ésta es su ópera prima y yo ya lo quiero conocer porque estoy convencido de que le espera un futuro sensacional dominando lo más complicado que existe en ese negocio: la comedia.

Para que entienda la seriedad de este concepto. ¿Sabe usted quién es el fotógrafo? Alejandro Martínez, el de “House of the Dragon”. La música es de Dan Zlotnil, el de “Bardo”. La dirección de arte es de Eréndira Islas, la de “Ruido”. ¿Le sigo?

Para que luego vengan y me digan que no se pueden hacer grandes películas que además de decir cosas importantes triunfen en taquilla.

Para que luego vengan y me inventen que atrás de la canción que canta Mariana Seoane o de “ocurrencias” como el “Tona-challenge” no puede haber inmensas propuestas sociales.

Pónganle “El candidato honesto” a Andrés Manuel López Obrador. Se va a divertir muchísimo. En serio.

¿Qué va a hacer este fin de semana? Le suplico de la manera más atenta que luche con todas sus fuerzas por ir a su sala cinematográfica más cercana a gozar con “El candidato honesto”. Le juro que no se arrepentirá. ¡Felicidades!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.