Negocios

De Los Mochis a Creel, el recorrido del Chepe Express; te decimos cómo es, rutas y costos

El viaje de aproximadamente 9 horas con 40 minutos por este tren de pasajeros ofrece distintas experiencias gastronómicas y la flexibilidad en la duracción de tu viaje.

La ruta que recorre las vías ferroviarias desde Los Mochis, Sinaloa, hasta Creel, en Chihuaha, unos 350 kilómetros, es liderada por el Chepe Express, una de las experiencias paisajísticas, con todo abordo, más destacada del norte del país. 

El viaje de aproximadamente 9 horas con 40 minutos por este tren de pasajeros ofrece tres clases: Primera, Ejecutiva y Turista, y no sólo segmenta el precio, sino también la experiencia gastronómica y social, debido a que cuenta con acceso a distintas áreas de restaurante y bar

el dato

¿Qué es el Chepe?

Es un tren turístico llamado Chepe Express de México que recorre las Barrancas del Cobre, desde Los Mochis, El Fuerte, Bahuichivo y Divisadero, hasta Creel.

De acuerdo con información del sitio web oficial de Chepe Express, los pasajeros no pueden pagar con tarjeta a bordo, debido a la nula conectividad de la zona, por lo que deben de llevar dinero en efectivo, y realizar compras de lo que necesiten a través de los servicios del tren.

Uno de los atractivos, es que durante el recorrido existe la posibilidad de realizar hasta tres escalas sin costo adicional en el trayecto completo (Los Mochis-Creel o viceversa), con la obligación de permanecer un mínimo de dos noches en el destino elegido. 

Esta política, por un lado, ofrece la flexibilidad de "decidir la duración del viaje", y por otro, obliga a una estancia mínima en los pueblos intermedios (El Fuerte, Bahuichivo, Divisadero, entre otros).

Debido a la logística detrás de la aventura de viajar en el Chepe Express, y el tiempo del trayecto, se recomienda comprar con entre uno a tres meses de anticipación (o 364 días).

Además, no debes olvidar las políticas al abordar y las que debes tener presente durante el trayecto, por ejemplo, contar un identificación con foto y presentarte una hora antes de subir, esto debido a la alta demanda.

¿Qué servicios ofrece el Chepe Express?

Mientras que para algunos viajeros podría ser un inconveniente que el Chepe no cuente con Wi-Fi y que las compras deben realizarse con dinero en efectivo, el turista puede disfrutar del paísaje de la Sierra Tarahumara

Además, para quienes buscan quieran disfrutar de sus alientos con esta vista, pueden acudir a los restaurante- comedor y servicio de snacks, debido a que no se puede subir alimentos.

El Chepe Express no cuenta con área de dormitorios, sin embargo, los asientos son reclinables y cómodos.

Dentro de la duración del viaje que es de casi 10 horas, tú decides si optas por la opción de hacer escalas, donde hay opciones de hospedaje y elegir, de acuerdo a tus intereses, el quedarte una, dos o las noches en cada lugar.

Lo más recomendable es que que al momento de hacer tu reservación o compra indiques claramente dónde deseas bajar y cuando vuelves a abordar el tren. 

Esta información vendrá incluida en tu boleto, ya que cualquier cambio después de que los boletos son pagados, implica una penalización.

La recomendación para hacer parada son las siguientes:

  • Los Mochis
  • El Fuerte
  • Bahuichivo
  • Divisadero
  • Barrancas
  • Creel

Además, aunque no cuenta con terminarles para cobrar pagos con tarjeta, si requieres dinero en efectivo se tienen cajeros en Los Mochis, El Fuerte y en Creel, de los cuales podrás hacer tus retiros.

El Chepe cuenta con carro bar, restaurante y terraza:

  • Un carro bar: Te permite vivir la experiencia de saborear un rico cóctel con todas las comodidades que te mereces.
  • Un restaurante: Viaja con el confort de disfrutar de un menú exclusivo de reconocidos chefs mexicanos.
  • Una terraza: Recorre la Sierra Tarahumara, a bordo de un tren con la comodidad de observar los paisajes del viaje.

Cada clase tiene su propio comedor que permite vivir experiencia gastronómica.
Cada clase tiene su propio comedor que permite vivir experiencia gastronómica; la Clase Ejecutiva. Foto: Especial

¿Cuál es la ruta del Chepe Express y cuánto dura cada parada?

Toma en cuenta que el recorrdido en sí tiene estos tiempos, aproximadamente:

  • Los MochisEl Fuerte: 2 horas aproximadamente.
  • El Fuerte – Bahuichivo: Poco más de 4 horas.
  • Bahuichivo Divisadero: Hora y media.
  • Divisadero – Creel: Casi 2 horas.

Este recorrido tiene horarios específicos de salida: lunes, jueves y sábado, desde Los Mochis, Sinaloa, a las 7:00 horas y llegando a Creel, Chihuahua a las 17:40 horas.

La cual puedes tomar en la Prolongación Boulevard Bienestar S/N Col. Ferrocarrilera, Los Mochis, Sin.

Así como martes, viernes y domingo desde Creel, Chihuahua, a las 8:00 horas y llegando a Los Mochis, Sinaloa, a las 16:40 horas. 

La ruta puede ser abordada en Calle 24 y Méndez Col. Pacífico, en Chihuahua capital.

El Chepe Express es una de las formas más memorables de conocer el norte de México.
El Chepe Express recorre el norte de México. Aquí los vagones de Primera Clase. Foto: Especial

Clases y costos

Los vagones del tren Chepe están compuestos por vagones divididos en tres clases con una capacidad total para transportar hasta 520 pasajeros:

  • Primera Clase: Incluye asiento en Primera Clase y acceso a la terraza.

El costo de toda la ruta, es decir, de Los Mochis a Creel, con viaje sencillo, es de 6 mil 500 pesos y redondo 8 mil 500 pesos por persona.

  • Clase Ejecutiva: Incluye asiento en Clase Ejecutiva, acceso a su propio restaurante y al bar (menú a la carta).

Desde Los Mochis a Creel, con viaje sencillo, es de 4 mil 400 pesos y redondo 5 mil 900 pesos por persona.

  • Clase Turista: Incluye asiento en Clase Turista y acceso al restaurante exclusivo para dicha clase, menú de snacks y bebidas a bordo.

Desde Los Mochis a Creel, con viaje sencillo, es de 3 mil 300 pesos y redondo 4 mil 600 pesos por persona.

Recierda que si se eligen alguna ruta más corta el precio será menor.

Si llevas equipaje, debe tomar en cuena que si viajes en Primera Clase o Ejecutiva, hay un vagón designado únicamente para guardar maletas.

" En la entrada de cada vagón existe un pequeño maletero en el que podrás dejar tu equipaje de mano si así lo requieres", refiere.

En tanto, si viajas en Turista cada coche cuenta con un área de maleter.

Sólo ten en cuanta que se tiene permitido una maleta de 25 kg por persona y una maleta de mano. En tanto, no se permite subir con motocicletas o bicicletas.

El Chepe Express recorre las vías ferroviarias desde Los Mochis, Sinaloa, hasta Creel, en Chihuaha
El Chepe Express recorre las vías ferroviarias desde Los Mochis, Sinaloa, hasta Creel, en Chihuaha. Foto: Especial

Para los amantes de las mascotas, es importante que sepan que está prohibido viajar a bordo del tren de pasajeros con cualquier tipo de animal, excepto perro guía

En caso de necesitarlo, deberán portar una autorización expedida, firmada y sellada por la Gerencia de Turismo, la cual deberá tramitar por anticipado (al menos 15 días antes del viaje).

La información requerida debe ser envianda por correo para corroborar que se viajará con un perro guía debidamente certificado.

El tren Chepe comenzó en mayo de 2018 su recorrido, con los vagones más cómodos, ofreciendo hoy una experiencia memorable para conocer el norte de México.


MRA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.