Estados

Tren del Golfo de México: conoce cuáles serán las estaciones, ruta y lo que debes saber

El nuevo proyecto ferroviario que llegará a Nuevo Laredo desde la Ciudad de México ya avanza en su construcción.

Entre los proyectos que buscan transformar la movilidad del país, destaca un nuevo tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con Nuevo Laredo, el cual lleva por nombre Tren del Golfo de México, cuya construcción del primer tramo arrancó el 7 de noviembre, en el marco del "Día del Ferrocarrilero".

Este tren forma parte de la política federal para recuperar y ampliar el sistema ferroviario nacional y contempla rutas estratégicas para impulsar la conectividad y el desarrollo económico. En MILENIO te contamos lo que debes saber del transporte de pasajeros.

¿Qué estados conectará el Tren del Golfo de México?

La presidenta Claudia Sheinbaum había adelantado en enero el nombre de este nuevo tren, destacando la relevancia de conectar el centro del país con la frontera norte a través del corredor del Golfo. 

El objetivo, subrayó, es beneficiar a miles de habitantes mediante la creación de empleos y el fortalecimiento de las vías de comunicación con el centro de México.

"A lo mejor le podemos llamar Tren del Golfo de México", declaró Sheinbaum en su conferencia matutina del 29 de enero, donde también informó que se construirán vías nuevas, y, en algunos sitios, bajo la adquisición de derecho de vía.

El Tren del Golfo de México conectará a la capital mexicana con las ciudades de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, y Saltillo, Coahuila, como puntos estratégicos. Además, de acuerdo con información del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, atravesará por el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Nuevo León.

Se prevé que los trenes alcancen velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora, por lo que los traslados se reducirían a menos de la mitad del tiempo actual.

Ruta del Tren del Golfo

¿Cuáles son estaciones que se contemplan?

Desde Coahuila a Nuevo Laredo, se mide un tramo total de aproximadamente 396 kilómetros, divididos en cuatro segmentos de obra:

  • Saltillo-Santa Catarina
  • Santa-Catarina Unión San Javier
  • Unión San Javier Arroyo El Sauz
  • Arroyo el Sauz-Nuevo Laredo

En Coahuila, se encuentran las primeras tres estaciones del tramo, iniciando en Derramadero, pasando por Saltillo, la capital del estado, y continuando hacia Ramos Arizpe y García.

Al entrar en Nuevo León, el tren cruzará la zona metropolitana de Monterrey. Las estaciones incluyen los municipios de Santa Catarina, Monterrey Centro, Las Torres y Bustamante.

El último tramo, que cruza el estado de Tamaulipas, pasará por Lampazos y Anáhuac, antes de llegar a Nuevo Laredo, frontera con Estados Unidos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estima una demanda de 7.5 millones de pasajeros anuales.

¿Cuáles son los avances de la obra?

El 7 de noviembre inició la construcción del tramo Arroyo-El Sauz- Nuevo Laredo, con la presencia de autoridades como Claudia Sheinbaum, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Este tramo, de 136.48 kilómetros, forma parte de la ruta de Saltillo a Nuevo Laredo e incluirá 52 puentes ferroviarios, 108 obras de drenaje y 42 pasos vehiculares.

Su trazo será de vía sencilla para pasajeros, complementando la vía de carga existente, con laderos cada 20 kilómetros para facilitar el uso simultáneo de vías.

Tren Golfo de México
La obra, de 136.48 km, forma parte de la ruta Saltillo-Nuevo Laredo. | Foto: SICT

Conviene señalar que el proyecto generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 empleos indirectos. 

Durante el banderazo, el gobernador de Tamaulipas destacó que la obra potenciará a Nuevo Laredo como la principal frontera económica de América Latina.

"El ferrocarril nos une: une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias con una visión de desarrollo social", subrayó.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.