¿Alguna vez imaginaste recorrer el sureste mexicano en tren? Actualmente hay dos proyectos ferroviarios que permiten vivir esta experiencia y viajar desde Veracruz hasta Cancún, uniendo el Golfo de México con el Caribe en un paseo que combina paisajes naturales, cultura y desarrollo económico. En MILENIO te contamos cómo puedes hacerlo.
¿Cómo puedes llegar de Veracruz a Cancún en tren?
El plan para viajar a ambos puertos marítimos consiste en enlazar dos de las obras ferroviarias más importantes de nuestro país: el Tren del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya.
El primero, conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca, y su ampliación, la Línea FA, permite llegar hasta Palenque, Chiapas.
Una vez en este punto, se puede abordar el Tren Maya, el cual recorrerá los estados de Tabasco, Campeche y Yucatán, hasta llegar a la estación Cancún, perteneciente a Quintana Roo.
En Palenque, las estaciones del Interoceánico y Tren Maya no están juntas, por lo que al llegar a la primera estación, se puede uno trasladar a la parada del segundo ferrocarril a través de un taxi.
¿Cuánto cuestan los boletos?
Para recorrer el primer tramo, de Coatzacoalcos a Palenque, los boletos del Ferrocarril Interoceánico tienen un precio de 512 pesos en clase turista y 680 pesos para la clase ejecutiva.
Los tickets pueden comprarse a través de la página web y en taquillas electrónicas. Las salidas comienzan a las 7:00 horas, aunque se especifica que los horarios pueden variar.
En tanto, el costo estimado para un boleto del Tren Maya desde Palenque a Cancún va de los 890 a 2 mil 226 pesos para clase turista y de 2 mil 671 a 3 mil 562 pesos en clase premier. Conviene señalar que las tarifas cambian para turistas nacionales y extranjeros.
¿Qué debes saber de los trenes?
El Tren Interoceánico está formado por tres líneas para conectar a Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. Y actualmente opera en dos líneas.
- Línea FA: recorre desde Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, en Chiapas.
- Línea Z del Tren Interoceánico: de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, en Oaxaca.
Por su parte, actualmente, el Tren Maya opera en 34 estaciones los siete días de la semana, recorriendo un tramo de mil 554 kilómetros. Su diseño está inspirado en la cultura maya, resaltando la figura del jaguar.
Los tres tipos de trenes en los que se puede viajar son:
- Tren Estándar Xiinbal
- Tren Restaurante Janal
- Tren Larga Distancia P’atal
Este ferrocarril atraviesa los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
ksh