Todos contamos con recursos personales internos y externos.
Los recursos “internos” son hábitos, habilidades, conocimientos además: creatividad, valentía, tenacidad, perseverancia, consciencia de sí, habilidades técnicas/profesionales/artísticas, conocimientos, auto-estima, valores, etc.
Los recursos “externos” son propiedades, dinero, relaciones personales (no las personas en sí), herramientas, muebles, inmuebles, vehículos, etc.
La diferencia más importante entre los recursos es cuando son “usados” o “gastados”. Los recursos externos disminuyen con el uso.
Los recursos internos aumentan con el uso. Mientras más se practica una habilidad, se perfecciona. Convertimos recursos internos en externos y viceversa.
Por ejemplo, un músico con talento (recurso interno) utiliza ese talento para crear un producto o servicio (recurso externo) que luego intercambia por dinero (recurso externo).
Desarrollamos capacidad de aprendizaje (recurso interno) durante los primeros años de vida. Y después, habilidades (recurso interno) como: manejar bicicleta, cantar, escribir, hacer manualidades, crear negocios, etc.
Las habilidades o recursos internos se distinguen por la “dificultad”. Mientras más difícil es la habilidad que se quiere aprender, se necesitará agregar otro recurso interno como autodisciplina.
Inscritos en un centro educativo pagamos colegiaturas, estamos convirtiendo un recurso externo en un recurso interno, además ponemos en juego otro recurso, como la capacidad de aprendizaje, sin ella estaremos desperdiciando recursos externos.
Los recursos externos por sí solos, no pueden convertirse en recursos internos. Pero sí, los recursos internos en externos.
Es común preocuparnos por cómo obtendremos recursos externos del próximo mes. Como cubriremos las necesidades personales y familiares. Es sobrevivencia, todos luchemos por sobrevivir.
Quizá el problema o las barreras a nuestro crecimiento se presentan cuando estamos enfocados solo en obtener recursos externos —los cuales tienden a disminuir con el uso— y perdemos el enfoque en desarrollar nuestros recursos internos que son los que nos permitirán obtener recursos externos de forma más eficiente.
Por eso, ¿Qué hemos hecho últimamente o que estamos haciendo para desarrollar nuestros recursos internos? ¿Qué podemos hacer para aumentar nuestros ingresos aprovechando conocimientos y talentos?