La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá un nuevo periodo de registro al programa de Vivienda para el Bienestar. Se instalarán módulos en algunos estados y municipios del país. Conoce los documentos y desde cuándo podrás hacer tu inscripción.
Con estas fechas, se cumplirá el tercer periodo de registro. Cabe destacar que mientras esta se atrasó un poco debido a las afectaciones por lluvias que han dejado graves daños en el país.
¿Cuándo será el registro a Vivienda Bienestar de Conavi?
La tercera etapa de inscripciones comenzará el 20 de octubre. En esa misma fecha, Conavi publicará la información detallada sobre los municipios y las sedes exactas donde se instalarán los módulos oficiales de registro.

¿Qué documentos tienes que entregar en el registro?
Para registrarse, se deben presentar los siguientes documentos en copia, pero recomendamos que lleves también los originales para cotejo:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente.
- CURP actualizada.
Una vez que hayas cumplido con esto deberás esperar a que Conavi se comunique contigo para agendar una visita domiciliaria en la que se te aplicará la Cédula de Información Socioeconómica (CIS) y tendrás que entregar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Comprobante de estado civil
- Certificado de discapacidad si es necesario
¿Dónde estarán los módulos de registro?
Para consultar estos datos, deberás visitar el portal oficial del programa: pvb.conavi.gob.mx. En Milenio te mantendremos informado, pues se les da prioridad a los más vulnerables, razón por la que no estarán en todo el país.
Así lo informó Conavi:
Cuidado con los fraudes
Una de las cosas más importantes que Conavi recalca es que el proceso de registro es completamente personal y gratuito. Esto significa que no debes pagar a nadie para inscribirte en el programa, ni necesitas de la ayuda de gestores o "coyotes".
Cualquier persona que te ofrezca tramitar tu registro a cambio de un pago es un fraude. Así que ten cuidado, el programa y la Comisión revelará quienes serán beneficiarios más adelante, una vez que todas las etapas de registro y visitas domiciliarias se hayan realizado.
YRH