-
Mirada al otoño de la vida
En cierto sentido, es la época privilegiada de aquella sabiduría que generalmente es fruto de la experiencia, porque “el tiempo es un gran maestro”. -
Manera considerada
La manera considerada de vivir, tanto en la reflexión como en el trato es una condición para alcanzar estados de mayor bienestar personal y social. -
Principios de vida
También existen "Principios de Vida", que debemos conocer y aplicar para "vivir bien": para tener una vida orientada de manera constructiva; gozar de buena salud; superar problemas y dificultades. -
Alfabetismo mediático
La escuela y la familia sienten que deben "competir" con los medios por la atención, la motivación y el tiempo de los niños. Creen que deben "protegerles" de los medios. -
Diferencias y conflictos
Quizá el elemento clave será no confundir a la persona con el problema, quizá se cometió un error, pero la persona "no es torpe", quizá se adelantó y no fue exacto lo que dijo, pero "no es mentirosa". Si descalificamos o invalidamos al otro el confli -
La vida triste del quejumbroso
Una vez que la queja se hace fuerte en alguien —en su interior, o en su actitud exterior—, esa persona pierde la espontaneidad hasta el punto de que la alegría que observa en otros tiende a evocar en ella un sentimiento de tristeza, e incluso de renc -
El síndrome de Pinocho
Las personas que padecen el síndrome de Pinocho llegan a desarrollar un comportamiento autodestructivo porque no se enfrentan a los problemas, sino que los evitan y ocultan con sus mentiras. -
Compromiso
El compromiso es hacer frente a las consecuencias haciéndonos responsables de lo que somos y hacemos, labor nada sencilla, sumamente delicada y a veces agotadora, pero que es la única que nos libra de caer en la dependencia. -
Aprender a fracasar
El fracaso es pues también una oportunidad para crecer, para reconocer las posibilidades y potencial personal… Habrá que aprender a fracasar.