Comunidad

Así sonó la alarma de Pemex que alertó a los habitantes de Poza Rica, Veracruz; trabajador que la activó se volvió viral | VIDEO

El trabajador explicó a MILENIO que la alarma fue activada bajo protocolo; así se vivió el momento

A cuatro días del desbordamiento del río Cazones, provocado por las intensas lluvias en Veracruz, habitantes de Poza Rica continúan compartiendo sus testimonios sobre la grave inundación que no solo arrasó con las pertenencias de cientos de familias, sino que también cobró la vida de varios vecinos.

A través de redes sociales, múltiples habitantes han dado a conocer su historia. Aunque las situaciones que vivieron cada uno de ellos fue distinta —hay quienes decidieron buscar refugio en otras zonas y hay quienes decidieron quedarse en sus propios hogares—, los relatos comparten una similitud: la alarma de Petróleos Mexicanos (Pemex) que los alertó sobre la catástrofe que se avecinaba.

Videos y publicaciones compartidas a través de TikTok, Facebook y X —antes Twitter— refieren que la alarma fue activada por un trabajador identificado como Jesús 'Chuy' Escamilla. Pero, ¿cómo ocurrieron los hechos?

Así dio Pemex la alerta a los habitantes de Poza Rica

De acuerdo con múltiples testimonios recabados en redes sociales, así como testimonios ofrecidos a MILENIO, los hechos ocurrieron alrededor de las 5:10 horas del pasado viernes 10 de octubre de 2025.

Luego de las intensas lluvias registradas al norte de Veracruz a causa de una vaguada sobre el Golfo de México y una depresión tropical 90E con potencial ciclónico, el nivel del río Cazones incrementó con rapidez, lo que provocó su desbordamiento en varios puntos de su cause.

Debido a la emergencia que representaba la situación, las instalaciones de Pemex activaron una alarma que alertó a gran parte de la población.

@mar_bautista05

Está sonando la alarma de Pemex , estado de emergencia para Poza Rica 5 : a.m está empezando a inundarse. #pozaricaveracruz #inundaciones #riocazones #emergencia #city

♬ sonido original - Mar

​Además de las grabaciones de habitantes de Poza Rica, usuarios difundieron un video en donde se puede observar a un ingeniero de Pemex activar la arma. "Ya estamos tocando la alarma, mi amor", se le escucha decir.

MILENIO contactó al trabajador, pero indicó que no le es posible emitir declaraciones al respecto.

No obstante, aclaró que la alarma fue activada por ordenes de sus superiores y mediante el protocolo establecido, luego de que distintas publicaciones acompañaran el video con una descripción en la que se aseguró falsamente que la activó sin autorización.

@nota_roja_digital

Viralizan a Don Chuy Escamilla, quien dio alarma desde las instalaciones de Pemex para alertar a la gente poco más de una hora antes del desastre. #PozaRica #Veracruz #Inundaciones #Viral

♬ sonido original - Nota Roja Digital Sureste

¿Qué se sabe de la alarma y el protocolo de Pemex?

Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con protocolos de seguridad para actuar ante emergencias como fugas, explosiones, incendios, o fenómenos naturales que puedan afectar sus instalaciones. 

En situaciones de riesgo, puede activar sistemas de alerta interna y externa, en coordinación con autoridades de Protección Civil.

Aunque no se han publicado detalles técnicos sobre la alarma sonora que se activó en Poza Rica, Veracruz, se sabe que este tipo de señales forman parte del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), un esquema utilizado por Pemex para coordinar la respuesta a situaciones críticas. 

Casas permanecen bajo el lodo cinco días después del desbordamiento del río Cazones en Poza Rica
Casas siguen bajo el lodo tras desbordamiento en Poza Rica | Especial

Este sistema establece roles, tiempos de reacción y comunicación entre brigadas, autoridades locales y, cuando es necesario, la población civil.

Pemex también participa en simulacros nacionales y regionales donde se ponen a prueba sus planes de emergencia. Entre ellos está el Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes (PREH), que se activa ante la amenaza de fenómenos meteorológicos severos, especialmente en zonas como Veracruz, donde operan instalaciones clave.

"Petróleos Mexicanos refrenda su compromiso de implementar y reforzar acciones que permitan salvaguardar a la población civil en caso de presentarse una emergencia", se lee en un comunicado de marzo de 2025.

64 muertos por lluvias en México

Datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), actualizados durante la conferencia de prensa matutina del 13 de octubre, refieren que las lluvias registradas en parte del país provocaron 64 muertes, así como decenas de desapariciones.

Veracruz es la entidad más afectada, con un total de 29 perdidas humanas. Hidalgo registró 21 muertes, seguido por Puebla, con 13 y Querétaro, con un fallecimiento.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.