Comunidad

Hidalgo es la segunda entidad más golpeada tras el impacto de 'Priscila'

El estado se ubica solo después de Veracruz con el mayor número de víctimas mortales y municipios afectados en cuanto a infraestructura y regiones incomunicadas por el huracán

De acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Protección Civil, el estado de Hidalgo registró el mayor número de desaparecidos y el segundo lugar de personas fallecidas entre los cinco estados del centro y oriente del país más afectados Veracruz, Hidalgo y Puebla a la cabeza según informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, desde Palacio Nacional.

Hidalgo reportó afectaciones en 28 municipios, 23 de ellos con daños graves. Aunque el número de fallecidos es de 21, el estado registra la cifra más alta de personas desaparecidas: 43.

En Veracruz, 40 municipios sufrieron daños, de los cuales 22 presentan los impactos más severos. Hasta el momento, se han confirmado 29 personas fallecidas y 18 siguen sin ser localizadas. Puebla también enfrenta una situación crítica: 23 municipios resultaron afectados, 17 con daños mayores, 13 personas perdieron la vida y 4 continúan sin localizarse.

En San Luis Potosí, los daños fueron menores: 12 municipios reportaron afectaciones, pero solo 2 presentan daños significativos. No se registraron fallecidos ni personas desaparecidas. Querétaro fue la entidad con menor impacto: 8 municipios sufrieron consecuencias de la tormenta, 2 de ellos con daños relevantes, y se reportó una sola persona fallecida.

No escatimaremos esfuerzos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay suficientes recursos para atender la emergencia y que no se escatimará en apoyo a la población. “Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo”, dijo.

A partir del 13 de octubre, 3 mil servidores de la nación comenzaron a realizar un censo casa por casa en los cinco estados afectados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. La Secretaría de Bienestar informó que con base en ese censo se entregarán paquetes de enseres domésticos que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

En Hidalgo, el despliegue de ayuda se suma a los esfuerzos locales. El gobernador Julio Menchaca Salazar participó en la conferencia desde un enlace remoto y agradeció el respaldo del gobierno federal.

Informó que el estado enfrenta una emergencia sin precedentes tras las intensas lluvias de los últimos días. “Es un momento difícil sin duda para el país y particularmente para el estado de Hidalgo. Aquí se ve la solidaridad del gobierno en los tres niveles y también de la sociedad civil. Es un momento difícil, pero con el esfuerzo de todos vamos a sacar a nuestro país y a nuestro estado adelante”, declaró Menchaca durante su intervención en vivo.

La presidenta reiteró que el gobierno federal tiene una partida de 19 mil millones de pesos para emergencias en 2025, y que ya se han destinado cerca de 3 mil millones para atender a Guerrero y Oaxaca por el huracán Erick. También agradeció a empresas constructoras que han puesto a disposición sus equipos y pidió a quienes quieran donar que se coordinen con los gobiernos estatales.

Acciones tras la tormenta

La infraestructura vial ha sufrido graves afectaciones: 234 caminos dañados, de los cuales 130 permanecen cerrados, 87 están abiertos parcialmente y solo 17 funcionan con normalidad. Además, 24 puentes han colapsado, incluidos los del Río Garcés y su auxiliar en Xochiatipan, donde hasta ayer no había paso.

En respuesta, el gobierno federal y estatal han movilizado recursos masivos: ocho helicópteros, 11 lanchas, 96 máquinas pesadas en operación y 120 trabajadores en distintos puntos. Se han removido ya 26 mil metros cúbicos de lodo y escombros.

El despliegue humano incluye 1,165 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, 240 de la Secretaría de Marina, 55 de Salud y 6,480 servidores públicos en campo. En Metztitlán, la Marina envió inicialmente 200 efectivos, 10 vehículos, 4 embarcaciones, una cocina móvil, un avión, un helicóptero y mil despensas, y ahora refuerza con 700 elementos adicionales.

Mientras tanto, 46 albergues recibieron a 2,530 personas, y a 47 centros de acopio llegan las donaciones. Se han distribuido 10 mil despensas, 30,168 unidades de medicamentos y material de desinfección, y 250 mil litros de combustible.

En el sector salud, ocho pacientes han sido trasladados, seis de ellos hospitalizados. También operan 21 brigadas médicas y sanitarias con 168 profesionales dedicados a atención epidemiológica, vacunación y control de riesgos. En cuanto al suministro eléctrico, 262,847 usuarios resultaron afectados en cinco estados, incluido Hidalgo. Hasta este lunes, el 84.07 % ya recuperó el servicio.

Los trabajos continúan en carreteras estratégicas como la 85 (Pachuca–Ciudad Valles), la 105 (Pachuca–Tampico) y la 102 (Huejutla–Chicontepec–Álamo), donde el kilómetro 64 sigue cerrado. Las autoridades aseguran que ya se intervienen también caminos estatales y alimentadores para restablecer la conectividad en las comunidades más aisladas.

Las fuerzas armadas también han intensificado su presencia. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. El operativo incluye siete helicópteros, 40 unidades de maquinaria pesada, 11 lanchas, cocinas móviles, plantas potabilizadoras y hospitales de zona.

Por su parte, la Secretaría de Marina implementó el Plan Marina con 3 mil 300 elementos en los estados afectados, incluido Hidalgo. El operativo cuenta con 9 helicópteros, 19 embarcaciones, 8 aviones, 4 cocinas móviles, 3 plantas potabilizadoras y maquinaria pesada.

En infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reportó que en la red federal se registraron 132 interrupciones, de las cuales 130 ya fueron atendidas. En Hidalgo, como en otros estados, persisten afectaciones en caminos estatales y municipales que se atenderán conforme se abran los accesos.

En salud, se han desplegado 161 brigadas médicas, epidemiológicas y de vacunación en Puebla, Veracruz e Hidalgo, con mil 188 personas, entre federales y estatales. Se prevén acciones contra el dengue durante las próximas 6 a 8 semanas, incluyendo limpieza de zonas afectadas para eliminar lodo y basura.

Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.