Comunidad

Oficial. Números celulares deberán registrase con la CURP a partir de este día; tramite será OBLIGATORIO

A parir de esta fecha, todos los usuarios de telefonía móvil deberán hacer este registro o de lo contrario, no podrán mantenerse comunicados

Hace unas semanas, las y los mexicanos nos encontramos con la sorpresa referente a que la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico ya había entrado en vigor en todo el país y, aunque se ha mencionado que no es obligatorio, sí se recomienda tenerla. ¿Ahora qué tramite debemos hacer con este documento? Fácil, el registro de tu celular.

La población mexicana o de otras naciones que se encuentran radicando el país, tienen un teléfono celular sin importar la edad. Esto permite que miles de familias se mantengan en constante comunicación aunque a la vez, da pie a que con tantos números telefónicos y venta de chips (o tarjetas SIM), se cometan delitos. Para erradicarlo, se ha implementado una medida que será de índole obligatorio.

¿Qué es el Padrón Nacional de Telefonía?

En julio del 2025, se aprobó al Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual dio pie al registro nacional de usuarios de telefonía móvil que incluye a los ciudadanos extranjeros que cuenten con una línea telefónica operada en el país sin importar la compañía.

Cabe destacar que en abril del 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) lo relacionado con el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, donde se hace referencia al objetivo de erradicar delitos como extorsión o secuestro a través de llamadas a celulares, por lo que se menciona la participación de la Agencia de Transformación Digital, la cual puso en marcha un programa piloto para que los usuarios de telefonía móvil registraremos las líneas vinculándolas a la CURP.

En esto consiste el fraude de llamar y colgar a tu celular | Especial
Padrón de telefonía busca acabar con delitos como extorsión | Especial

Sin embargo, la fase piloto fue del 1 de septiembre al 1 de octubre, por lo que ahora para muchos cabe la duda respecto a cuándo entra en vigor, si ya lo hizo o peor aún, ¿qué pasa si no registré mi línea? En MILENIO te contamos.

Este registro a este Padrón de Telefonía involucra a empresas como Telcel, Movistar, AT&T, Bait o Altán, las cuales serán las encargadas de almacenar los datos de los usuarios de telefonía móvil, especialmente los de las nuevas líneas contratadas. En ese sentido, el Gobierno remarcó que no tendrá acceso a este padrón.

La finalidad es que todos los números sean vinculados con la CURP y con ello, evitar que a través de llamadas falsas se cometan delitos afectando a la población.

¿Cuándo entra en vigor esta nueva medida?

Ahora bien, con la terminación de la fase piloto, seguramente te preguntas si tu línea dejará de funcionar. La respuesta es sí pero no de manera inmediata, pues ahora será el turno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRTde publicar los lineamientos de este registro que sucederá a finales del mes de diciembre.

Mientras eso sucede, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones lleva a cabo una consulta pública dirigida tanto a las empresas como a los usuarios que terminará este 27 de noviembre, misma con la que se ajustarán todos los lineamientos para que este padrón sea un éxito y se pueda publicar en el mes de diciembre.

Al tener los lineamientos publicados, será en enero del 2026 cuando este Padrón de Telefonía entre en vigor y cada usuario de telefonía móvil contará con 120 días para vincular su número con la CURP o bien, el pasaporte vigente (en el caso de extranjeros).

El objetivo de este registro es acabar con fraudes, extorsiones u otros delitos | Pixabay
El objetivo de este registro es acabar con fraudes, extorsiones u otros delitos | Pixabay

No te preocupes, que cada empresa de telefonía móvil se encargará no solo de tener una base de datos para almacenar el de cada usuario, sino que además harán campañas publicitarias para que no dejes de hacer este proceso y puedas mantenerte comunicado las 24 horas del día.

¿Qué pasa si no vinculo mi número con la CURP?

Cuando el plazo se cumpla, los números que no hayan sido vinculados a la CURP o pasaporte, no podrán seguir recibiendo o haciendo llamadas, ni mensajes de texto, es decir, la línea podría ser cancelada. Únicamente el teléfono podría servirá para llamadas de emergencia como a la línea 911.

La vinculación de cada número se llevaba a cabo en la fase piloto en los Centros de Atención al Cliente de cada compañía, por lo que será en diciembre cuando los lineamientos se publiquen, si esto se mantendrá o si por el contrario, las y los usuarios de telefonía móvil podrán hacerlo vía remota.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.