No te puedes pasar la vida pendiente de los demás.
Florestán
Ayer fue un día en línea con el frenético perfil de noviembre, el décimo cuarto mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR comenzó a moverse al anochecer del miércoles. Apunto que para ese cargo había sido aprobado por el Senado el 19 de enero de 2019 y terminar en esa misma fecha de 2028.
Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, citó a sesión para ayer a las 11 de la mañana, pero por la noche Adán Augusto López Hernández, que había hablado, se dijo, en Palacio con la Presidenta, ordenó que citara urgente a las diez y que sus senadores ausentes pidieran licencia para que los suplentes asumieran.
A mí Gertz Manero me había dicho: nunca renunciaré ni me iré antes. Pero algo sucedió, aún no sé qué lo provocó, que la Presidenta de la República decidió que era el tiempo.
En la mañanera, a preguntas de mi compañero Israel Aldave, reveló: he recibido un documento del Senado que estoy analizando y mañana les podré informar. Cuando Israel le insistió, respondió: yo pienso que necesitamos mucha más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Y en otra contestó que hasta ahora no me ha manifestado su intención de separarse del cargo, lo que era totalmente cierto.
Desde la noche anterior le habían comunicado a Gertz su inminente salida, que rechazó, y por la mañana todo fue negociar ante la alternativa de que renunciaba o lo removían.
Pasaron las horas y nada.
Gertz no cedía y fue por la tarde cuando aceptó lo del permiso, que no renuncia ni licencia, para aceptar la propuesta presidencial de ser embajador.
Anoche el Senado aprobó lo que llamó renuncia, cuando Gertz habló de permiso, e inició el proceso para que Ernestina Godoy sea la nueva fiscal.
El tema, para mí, es en qué momento y, sobre todo, por qué fue retirado del cargo.
Es una explicación pendiente.
RETALES
1. RUTA. Anoche mismo Ernestina Godoy llegó a las instalaciones de la FGR para asumir la Fiscalía Especializada en Control Competencial, en lugar de Cristina Reséndiz Durruty, cargo que asume las ausencias del fiscal, como encargada del despacho. Desde ahí, fiscal de hecho, esperará que el Senado la apruebe formalmente;
2. RETROCESO. El bloque negro de la Corte, encabezado por Lenia Batres, insiste en reabrir los casos juzgados, lo que viola la norma elemental del derecho y solo siembra desconfianza y inseguridad jurídica. ¿De quién fue la idea? No de Sheinbaum; y
3. MAROMA. Gabriela Cuevas dijo: hoy nos quejamos de baches, pero en el Mundial del 86 la mitad de la ciudad estaba devastada por el terremoto. Es inaceptable la comparación de un desastre natural, que dejó más de 14 mil muertos, con los baches de Ciudad de México por el abandono de los gobiernos de Morena.
Nos vemos el martes, pero en privado