Política

Alejandro Gertz, salida sin gloria

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con base en una licencia de manejo falsa, la Fiscalía General de la República mantuvo tres años en la cárcel a Rosario Robles por supuesta corrupción en “la estafa maestra”, pero la ex funcionaria, con tristes 26 mil pesos en su clasemediera cuenta, recobró su libertad absolutamente exonerada.

A ese fracaso ministerial federal se sumó la demencial acusación contra una treintena de científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por imaginaria “delincuencia organizada”… y todos resultaron inocentes.

Un tercer y bochornoso descalabro tuvo Gertz en el caso Lozoya-Odebrecht.

Las tres persecuciones ocurrieron entre noviembre de 2020 y marzo de 2023, marcando un deplorable derrotero que se agudizó con casos posteriores igualmente escandalosos.

Propuesto por Andrés Manuel López Obrador y avalado por el Senado para encabezar la FGR por nueve años, asumió el cargo en enero de 2019, y la presidenta Claudia Sheinbaum lo ratificó.

Emblemáticos del pésimo desempeño de Gertz en el combate a la corrupción, a esas actuaciones vinieron sumándose otras igualmente escandalosas, entre las que sobresale el uso abusivo de su poder en su furiosa embestida contra su cuñada Laura Morán, cobrado con el ruin encarcelamiento de su sobrina política, Alejandra Cuevas.

Lamentable que en el recuento de daños del primer fiscal “independiente” figure su abierta complicidad con López Obrador para “investigar” e inventar una distinta versión a la “verdad histórica” (que nada ni nadie ha podido desmentir), y que llegó al extremo de consignar al ex procurador Jesús Murillo Karam por la supuesta “desaparición forzada” de Los 43 de Ayotzinapa.

No solo: también se prestó a infamar al Ejército con el encarcelamiento de militares que ninguna participación tuvieron en la tragedia para reforzar la patraña de que se trató de un “crimen de Estado”.

En octubre de 2024, la FGR concluyó que la narcofiscalía sinaloense hizo un montaje nocturno sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuén, ultimado en la finca de Joaquín Guzmán López la mañana en que Ismael El Mayo Zambada mediaría entre el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el gobernador Rubén Rocha Moya para resolver sus disputas por la rectoría de la UAS. Fue hace más de un año y hasta hoy la FGR no ha procedido contra los delincuentes que falsearon ese homicidio.

Para colmo, Gertz hizo mancuerna con la facciosa titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, empeñada en sacar de la cárcel a Mario Aburto, el asesino confeso y sentenciado de Luis Donaldo Colosio, e hizo suya la mentira contumaz del peor fiscal en la historia moderna, Pablo Chapa Bezanilla, contra otro inocente (Othón Cortez), para capturar a principios de este mes al ex agente del Cisen José Antonio Sánchez Ortega, achacándole ser el imposible “segundo tirador”.

Todo en acuerdo con AMLO, quien llegó a decir la estupidez de que Genaro García Luna viajó a Tijuana para “rescatarlo…”.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.