Política

¿Habrá 'beso del diablo' versión 2026?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Por un error corrijo lo de ayer: Tratan de normalizar la anormalidad para dejar la impresión de normalidad.

Florestán

En los primeros meses de gobierno de José López Portillo (1976-1982) y en su punto más alto, tras su mensaje de toma de posesión, su antecesor Luis Echeverría ejercía un maximato sobre su amigo de juventudes y operaba políticamente desde su residencia de San Jerónimo, aquí en Ciudad de México, al lado de la cual había levantado la sede de su Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo.

El punto fue cuando Gustavo Carvajal, presidente del PRI, visitó a Echeverría enviando el mensaje de que es éste y no aquél quien marcaba la ruta del nuevo gobierno.

Eso llevó a don Jesús Reyes Heroles, secretario de Gobernación, a tener una seria conversación en Los Pinos, donde le dijo que su amigo Luis seguía dando instrucciones a su gabinete a través de la red presidencial que mantenía.

Según una crónica de Héctor Aguilar Camín, que coincidió con la de Gastón García Cantú, Reyes Heroles visitó a Echeverría y le dijo: no es adecuado que usted siga llamando a funcionarios del gabinete. Ya no es el presidente de la República. Esa intervención no lo ayuda a usted ni al país. Usted ya cumplió, ahora déjenos gobernar.

Acto seguido, ordenó que le cortaran la red presidencial y un grupo de oficiales del Estado Mayor Presidencial se presentó en San Jerónimo a llevarse los teléfonos rojos de su oficina y casa, para que le quedara claro el mensaje.

Sobre Carvajal, se refirió la frase de que había ido a recibir el beso del diablo.

Hoy el ex presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene red ni como Echeverría sale de su búnker, en Palenque.

Pero eso no quiere decir que esté ajeno a la política e intervenga vía algunos de los suyos, en especial de su hijo Andy, autodeclarado legatario, al que antes de irse designó secretario de Organización de Morena.

No lo veo dando línea directa a la Presidenta ni a ella siguiéndola.

Pero sí a los suyos.

Y con eso él cree tener bastante para lo que viene.

Solo falta la invocación del citado beso del diablo.

RETALES

1. CUCU. Noroña, como su amigo Maduro, es de los que habla con pajaritos. Citó a una conferencia de prensa en el Senado, no asistió nadie y dijo al vacío: ¿alguna pregunta? Muchas gracias. Las medicinas;

2. VAPEADORES. El Congreso aprobó, como quiso López Obrador, la prohibición a nivel constitucional de los vapeadores. Llevó un caso familiar a una política pública. Pero al prohibirlo entregó un nuevo negocio al crimen organizado. Espero que la Presidenta ordene que se regule, no que se prohíba por lo que implica; y

3. IMPUNIDAD. El caso de Raúl Rocha Cantú, dueño del concurso Miss Universo, se ha convertido en un escándalo mundial por su relación con el crimen organizado, traficante de armas, dinero, drogas y combustible. La FGR lo tiene y quiere ser testigo protegido. ¿A quién quiere empinar? Le tendré más. 

Nos vemos mañana, pero en privado


Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.